domingo, 26 de octubre de 2025

4° ESPECIAL DE HALLOWEEN 2025: ¿Qué le pasó a Noura Al-Taqaqa?

ATENCIÓN: La presente publicación es la cuarta y última de los Especiales de Halloween. ¡Disfrútenla!

En las arenas del Golfo Pérsico, donde las noches son largas y el viento del desierto parece susurrar secretos, circula una de las historias más fascinantes y perturbadoras de la tradición kuwaití: la de Noura Al-Taqaqa, una cantante y percusionista con una voz tan poderosa que, según cuentan, podía conmover no solo a los mortales, sino también a los seres invisibles que habitan entre las sombras. La leyenda dice que Noura fue contratada para cantar en una boda y allí, algo cambió para siempre en ella. Algunos dicen que lo ocurrido con Noura es solo un cuento popular, una advertencia disfrazada de leyenda para recordar a los artistas que no todos los contratos son lo que parecen. Otros creen que es un testimonio real, prueba de que hay entes que no podemos ver pero que estan allí, capaces de adoptar forma humana y acechar, esperando para tentar, engañar y, en ocasiones, destruir.

Noura Al-Taqaqa fue una famosa cantante famosa de Malasia durante los años 90. No era una cantante popular como cualquier artista, sino una cantante de bodas y gran percusionista con una voz majestuosa. Era tal su fama, que su nombre estaba a la altura de los artistas más populares del momento. Noura tenía su propia banda, interpretaba música clásica y las invitaciones de boda que recibía no solían ser de personas desconocidas sino de personas de renombre y gran poder entre la política, empresarios famosos, actores, etc. Ella y su banda eran muy populares pero a pesar de ello, Noura simplemente se mantenía bajo perfil.

Un día del año 1997, mientras ella y su banda se encontraban de vacaciones en Kuwait, Noura recibió una llamada por parte de una anciana que necesitaba sus servicios esa misma noche para la boda de su hijo, en un área alejada de la zona llamada Alsubaheya. Al principio Noura se negó pero sintió simpatía por la súplica de la interesada mujer y terminó aceptando. Ella y su banda se arreglaron para esa misma noche, la fiesta comenzaría a las 10:00 pm y el pago por el servicio era muy beneficioso por lo costoso que era. La agrupación llegó mucho antes de la hora señalada para acomodar los instrumentos y poder conocer el lugar y apenas llegaron, notaron que sería la fiesta más grande a la que habían asistido, siendo una mansión realmente enorme y lujosa. Allí, fueron recibidos por un hombre que dijo que era el padre de la novia. El sujeto los llevó a una habitación especial para que se pusieran cómodos y se prepararan mientras el gran evento iniciaba.

Cuando los invitados comenzaron a llegar, algunos miembros de la familia de los novios fueron invitados por la anciana madre del novio a entrar a la habitación especial donde se encontraba la banda. Allí, la anciana presentó a la madre de la novia, la cual incomodó e impacto a todos los miembros de la banda: era una mujer bastante mayor, con la piel muy pálida y fría, además de ser muy dura, similar a la textura de una piedra. Cuando la mujer mayor se retiró, Sham, uno de los miembros de la banda, le susurró a Noura que no se sentía cómodo en esa fiesta, ya que, algunos de los familiares de los novios, cuando entraban a la gran y lujosa habitación especial, hacían que la habitación se pusiera calurosa y muy incómoda, y la apariencia de ellos parecía cambiar, especialmente en los rasgos faciales.

Las cosas singulares apenas comenzaban. La banda quedó impresionada al ver lo más extraño y llamativo: los novios. Ella llevaba puesto un vestido negro y un velo sobre el rostro, mientras que el novio vestía ropa de la época otomana. Aún más extraño, la pareja no miró a los invitados, solo miraron a cada miembro de la banda con una frialdad y una mirada tan pesada que los dejó paralizados como estatuas. Los invitados parecían moverse al unísono, con movimientos parecidos como si fuera una coreografía sincronizada. Mientras la novia se encontraba sentada en el medio de la gran sala, los invitados estaban de pie con la boca abierta, con una facción que generaba tensión e intriga.

La situación pronto se volvió caótica. Después de la primera parte de la actuación, todos descansaron en la habitación especial. Sin embargo, Noura, que extrañamente se encontraba demasiado cansada y mareada, intentó subir al segundo piso, donde el ambiente era muy tranquilo. Toda la banda estaba confundida ya que Noura siempre se encontraba bien en cada evento y habían bodas en las que muchas de las canciones eran interpretadas una tras otra y ella se encontraba bien y resistente, pero apenas ahora, después de tres canciones, Noura estaba agotada y mareada, como si le hubieran quitado las energías. La cantante subió al segundo piso y vió una puerta abierta, así que entró pensando en que se desmayaría. Allí, en esa pequeña habitación, habían cosas muy antiguas, desde candelabros hasta pequeñas lámparas. Noura cedió, se acostó como pudo y se quedó dormida. 

Mientras dormía, una extraña figura interfirió su sueño. Tenía la apariencia de la novia, quien se acercó y le gritó al oído. Noura se sorprendió y despertó de inmediato, viendo como solo la puerta de la habitación se cerrada de golpe. Noura corrió a la puerta pero se encontraba cerrada por el otro lado. Rápidamente notó que había alguien del otro lado de la puerta. La cantante, desesperada comenzó a forcejear hasta que pudo abrir la puerta. Tras salir de la habitación, vio a un pequeño niño que corrió al tercer piso. Ella por curiosidad corrió tras de él y cuál sería su sorpresa al descubrir que, de repente todo lo lujoso del sitio desapareció para convertirse en una gran casona decrepita y abandonada, como si hubiera sido consumida por el fuego en tiempos de antaño.

Con impresión pero sin perder la compostura, Noura bajo las escaleras con rapidez para buscar a sus compañeros de banda y abandonar el sitio. Al llegar a la habitación especial, encontró a Sham sollozando en el piso y los demás a su alrededor. Sham mencionó que había subido a buscarla al segundo piso pero que se le apareció una figura horrible: una figura femenina con rostro humano y grandes patas de cabra. La cantante intentó animar a sus compañeros, especialmente a Sham, quien se encontraba presa del miedo. Noura recordó que los habían invitado para cantar en la boda, así que, aunque sonara alocado, debían de continuar en la velada pero cantando, tal como los habían contratado, Si querían salir con vida del lugar, debían de aprovechar su talento.

Noura y la banda, bajaron hasta el gran salón, que parecía albergar bestias ocultas en la oscuridad, donde se escuchaban risas y lamentos, voces y gruñidos. Noura les animó nuevamente a cantar y así lo hicieron. Fue el momento más difícil para ellos ya que vieron como todo el brillo y el lujo del lugar volvió como si el brillo de una vela se encendiera. Pasaron de cantar en la oscuridad a cantar en una mansión hermosa y sofisticada, donde poco a poco, los invitados comenzaron a llenar el lugar. Las personas se agrupaban frente a ellos con ansias, pero no de alegría y júbilo, sino todo lo contrario. Los invitados tenías aterradoras expresiones en sus rostros, como de hambre y ferocidad desmedida. Noura y sus compañeros de banda se dieron cuenta que no se encontraban en una fiesta humana. Con miedo y horror, descubrieron que una de las invitadas, que bailaba intensamente, tenía patas de cabra debajo de un vestido elegante de lentejuelas, además de una espesa cabellera.

Noura cantó como nunca antes. Se propuso a dejar el miedo y cerró los ojos con todas sus fuerzas. Debía de salir de allí viva, y sacar a sus amigos y compañeros de ese siniestro lugar. No iba a dejar que, por su culpa, Sham y los demás perdieran la vida. Ai pues, Naura cantó y su voz espectacular fue recibida por los desagradables invitados. La voz de Noura dio la nota más alta con una intensidad tal que, cuando la música se detuvo, los invitados aplaudieron como en un concierto y todos los presentes lanzaron miradas furiosas, deseando que Noura volviera a cantar. Se notaba el cansancio entre los miembros de la banda, estaban perdiendo energía pero debían seguir tocando los instrumentos. La voz de Noura también se volvió cada vez más discordante debido al cansancio y Sham estaba a punto de desmayarse, pero la banda continuó.

Los invitados parecían salir debajo del piso, eran cada vez más. Ellos ya tocaban por inercia las canciones que la voz principal interpretaba. Estaban asustados pero la falta de energía era superior. Sham parecía desesperado entre sus gritos ahogados y el miedo, rogando para poder ir a casa. Susurrando que ese lugar era un reino intermedio de Djinns y que no lograrían regresar, Noura les pidió a todos que continuaran para poder salir de tan tétrico lugar. Toda la banda se inclinó sin ver los rostros de los invitados que poco a poco iban desfigurándose hasta el punto de cambiar de apariencia a monstruos inimaginables. Se escuchaban como las bestias chocaban sus patas con el piso de la pista del gran salón pero de repente se detuvieron.

Lanzaron una mirada de horror con sus grandes ojos amarillos con tonos rojos, donde fueron interceptados por Sham, quien quería saber que pasaba mientras susurraba el Corán. Los invitados convertidos en bestias comenzaron a desvanecerse del lugar, unos corrían, otros desaparecían, algunos subían por las paredes y se paraban en el techo hasta correr por la gran puerta de entrada. Todos se iba porque ya era la llamada de la oración del amanecer. Pronto, la casa quedó vacía y pudieron ver la gran casona en todo su esplendor: en total ruina y destrucción. Cabe destacar que, en el gran salón, en el lugar donde antes estaban las mesas y sillas de los invitados, se encontraban ahora viejas vasijas de barro, algunas completas y otras rotas, llenas de moho y telarañas. Al salir del lugar, un hombre que era vecino de la zona se sorprendió al verlos allí. Les dijo que tenía mucho tiempo sin ver a alguien en ese sendero. Les explicó que el antiguo dueño, había abandonado la gran casona hace diez años, ya que estaba embrujada y tenía mala fama.

Todos acordaron no hacer más ese tipo de trabajos, al menos por un buen tiempo. Querían estar con sus familias y dedicarles el tiempo y el amor necesario. Sham se refirió a los invitados, en un momento de miedo absoluto, como Djinns, criaturas descritas en el Corán y en el folclore árabe como genios tramposos que cambiaban de apariencia entre humano y animal, que fueron encerrados en vasijas de barros y lámparas medianas con un hechizo poderoso con el nombre de Dios, por negarse éstos a seguir los mandatos del Altísimo y recibir órdenes de los hombres. Según la tradición, cuando eran liberados de su prisión, dichos "genios" debían de cumplir tres deseos y luego, si el humano quedaba conforme, serían liberados para siempre a un lugar de corrección.

La agrupación fue a la policía e informaron lo que vieron, varios testigos, entre los que se encontraban familiares de Noura, testificaron, pero Noura fue la única de la banda que lo negó, tal vez se encontraba en shock o estaba demasiado asustada para recordarlo. Después, Noura y su grupo se separararon. Cuando les preguntarón a los integrantes de la razón, ellos simplemente contaron algunas cosas de lo ocurrido, reservándose algunas más tétricas. La historia fue real y fue cubierta por periódicos locales, incluso se hizo un episodio en un programa de televisión al respecto. Los miembros de la banda nunca negaron nada pero Noura siempre se mantuvo callada en relación al tema. A finales de los 2000, se le pudo hacer una entrevista a Noura en su casa, la cual, según mencionó el reportero, olía mucho a incienso, además de que tenía todas las paredes de su casa cubiertas por versículos sagrados del Corán. Noura ya no era la mujer rolliza y apasionada que solía ser, en cambio estaba muy delgada y sería, como si ese día, no solo se hubieran llevado su energía sino también su alegría y sus ganas de vivir.

Lo que hace tan inquietante esta historia no es solo el misterio que envolvió a Noura y su banda, sino la pregunta que deja flotando: ¿y si los djinns realmente caminan entre nosotros? En muchas culturas, desde los vampiros europeos hasta los nahuales mesoamericanos, existe la idea de seres que se disfrazan de humanos para mezclarse con la sociedad. En el caso de los djinns, se les atribuye la capacidad de poseer cuerpos, manipular emociones y otorgar riquezas o desgracias. La boda de Noura se convierte así en un símbolo: un recordatorio de que lo cotidiano puede esconder lo sobrenatural. Una fiesta alegre puede ser, en realidad, un pacto con lo demoníaco.

domingo, 19 de octubre de 2025

3° ESPECIAL DE HALLOWEEN 2025: Robert Cornish - El Doctor Frankenstein Real

ATENCIÓN: La presente publicación es la tercera de cuatro Especiales de Halloween. ¡Disfrútenla!

Hay una frontera que la humanidad siempre ha mirado con temor y deseo: la línea entre la vida y la muerte. En ese umbral se mueven las historias de fantasmas, las leyendas de resurrección y, también, los experimentos científicos más polémicos. Uno de los nombres que encarna este misterio es Robert E. Cornish, un biólogo estadounidense que la prensa bautizó como el Doctor Frankenstein Real. Pero lo que lo hizo famoso no fueron sus logros académicos, sino su obsesión con una pregunta: ¿Es posible devolver la vida a los muertos?


Robert Edwin Cornish nació el 21 de diciembre de 1903, en San Francisco, Estados Unidos. Fue un niño prodigio que se graduó con honores en la Universidad de California en Berkeley, a la edad de 18 años y recibió un doctorado cuando tenía 22. Trabajó en varios proyectos, incluido uno que permitía leer periódicos bajo el agua con lentes especiales. En el año 1931 se interesó por la idea de resucitar a los muertos según lo formulado en el libro de ficción gótica Frankenstein, de la autora Mary Shelley, escritora y dramaturga británica. Al año siguiente, decidió iniciar uno de sus experimentos más intrigantes y complicados: resucitar a los muertos. Para ello, tenía un plan que consistía en un columpio que balancearía el cuerpo sin vida para hacer fluir la sangre en los pacientes recientemente fallecidos mientras se les inyectaba una mezcla de epinefrina (adrenalina) y anticoagulantes en su sistema circulatorio para reactivarlo. 


En el año 1933, comenzó a realizar sus primeros experimentos con tres perros, a los que llamó "Lázaro", en referencia al personaje bíblico que volvió de la tumba. Para el proceso, el científico les inyectaba éter antes de balancearlos. Con ello, morían clínicamente, y así podía poner en marcha su teoría. Estas primeras pruebas, no obstante, no tuvieron resultado. Luego, intentó revivir a víctimas de un ataque al corazón, ahogamiento y electrocución con su invención, pero no tuvo éxito. Cornish decidió perfeccionar su método en animales y logró revivir dos perros (Lazarus IV y V), muertos clínicamente el 22 de mayo de 1934 y en 1935. Los perros estuvieron vivos durante unos meses, pero tenían importantes daños cerebrales, alteraciones nerviosas y ceguera. Como sus experimentos tuvieron éxito en sus perros, Cornish deseaba ampliar sus ensayos clínicos para incluir pruebas en humanos. 


La noticia, entonces, dio la vuelta al mundo. En el año 1935, el periódico The New York Times resumía entre sus páginas: "Robert E. Cornish, biólogo californiano que sorprendió a la comunidad científica al revivir a un perro clínicamente muerto, recientemente repitió el éxito de su experimento original con resultados aún más prometedores"


Pronto, un hombre llamado Thomas Henry McMonigle, que era un recluso del corredor de la muerte de la Prisión Estatal de San Quintín, California, se puso en contacto con Cornish y ofreció su cuerpo para una posible reanimación después de su ejecución. Thomas fue acusado de la desaparición de Thora Afton Chamberlain, una estudiante de secundaria estadounidense de 14 años. Cabe señalar que Tomas fue fue condenado por el asesinato de Chamberlain, que fue reportada como desaparecida el 2 de noviembre de 1945, pero su cuerpo nunca fue encontrado. 


Robert Cornish estuvo de acuerdo con la idea de Thomas, pero las autoridades de California rechazaron la petición, debido a la preocupación de que un asesino reanimado tendría que ser liberado bajo la cláusula de "doble enjuiciamiento" o si seguiría cumpliendo condena o quedaría libre porque ya había "muerto" antes. Tras la denegación de la petición, McMonigle fue ejecutado en la cámara de gas de San Quintín el 20 de febrero de 1948.


Pero más allá del tema de la reanimación y la ciencia de por medio, muchos se preguntaban ante el tema de los experimentos de Robert Cornish, ¿y el alma? ¿qué pasa con el alma? Si alguien muere y luego regresa, ¿sigue siendo la misma persona? Para algunos, el alma abandona el cuerpo al morir y no puede regresar. Otros creen que, si el cuerpo revive, el alma podría "reinstalarse" como una chispa que nunca se apagó del todo. También existe la posibilidad inquietante de que lo que vuelve no sea exactamente lo mismo, ya que podría tratarse de un cuerpo animado, pero con otra esencia. Cornish nunca pudo responder a esto. Su trabajo quedó como un eco entre la ciencia y la filosofía, entre la esperanza y el miedo.


Robert Edwin Cornish falleció a la edad de 59 años, el 6 de marzo de 1963, en San Francisco, Estados Unidos. Él murió sin haber logrado su sueño de resucitar a un ser humano. 


Sin embargo, su figura sigue siendo recordada como un símbolo de la eterna obsesión humana: vencer a la muerte. Sus experimentos nos obligan a mirar de frente esa frontera invisible y a preguntarnos si, en caso de poder cruzarla, realmente deberíamos hacerlo.

domingo, 12 de octubre de 2025

2° ESPECIAL DE HALLOWEEN 2025: El Proyecto Abigail

ATENCIÓN: La presente publicación es la segunda de cuatro Especiales de Halloween. ¡Disfrútenla!

En los rincones más secretos de la historia, donde la ciencia se mezcla con la ambición y el miedo, nacen relatos que parecen advertencias, siendo el Proyecto Abigail, uno de ellos. No importa si fue real o no: lo que importa es lo que revela sobre nosotros como especie, lo cruel que podemos llegar a ser por ir más allá, por una obsesión. Esta reveladora historia contará como nació un monstruo, no de la naturaleza sino de la crueldad humana.

Se cuenta que después de la Segunda Guerra Mundial y en pleno inicio de la Guerra Fría, los científicos a cargo de algunos experimentos en ambos bloques en disputa; Estados Unidos y la Unión Soviética se obsesionaron por dar los mejores resultados para que ganara su nación. Entre el enfrentamiento social, ideológico, militar y propagandístico, los investigadores de Norteamérica continuaron con uno de los proyectos secretos que en medio de la Segunda Gran Guerra quedó engavetado, y fue la creación de personas súper poderosas a nivel bélico. Para ello, fueron reunidos muchos científicos de varias nacionalidades, y eso incluía a académicos nazis que se pusieron a la orden de los Estados Unidos con el fin de ser indultados a cambio de ofrecer sus servicios y descubrimientos a la poderosa nación.

Entre ellos, se encontraba el científico noruego llamado Albert Western, un hombre conocido por ir más allá en sus proyectos y que decían en informes oficiales, que poseía poca humanidad, si se trataba de experimentar con animales, incluso humanos cuando aportaba sus conocimientos en ayuda a la organización paramilitar nazi Schutzstaffel. Sus experimentos con la genética podrían funcionar en lo que se buscaba, en los campos de la nueva tecnología. El objetivo militar era probar los límites del cuerpo humano en condiciones extremas, buscando crear una especie de súper soldado o entender la resistencia biológica más allá de lo natural. Albert se lo tomó como siempre, de manera personal. Debía ser el primero en hacer que el objetivo se alcanzara y más aún, que se tomara en cuenta su nombre finalmente por el logro de algo asombroso y famoso. Así pues, llegó al escenario su hija: Abigail Western, la cual sería la protagonista en su proyecto personal.

Abigail era una joven chica rubia de 20 años, de ojos azulados y piel caucásica que vestía ropa elegante y poseía gustos refinados para la cocina y la confección. Le tenía gran respeto y amor a su padre, más no sabía los turbios experimentos y resultados que hacía su padre Albert a nivel científico. Ella vivía en Noruega junto con su madre Hilda desde antes que iniciara la Segunda Guerra Mundial, pero solían vivir en Alemania, donde sus padres se conocieron. Ella había ido desde su Noruega natal hasta los Estados Unidos para visitar a su padre, el cual le había indicado que tenía un nuevo trabajo, uno de gran importancia para la nación norteamericana. El encuentro entre ambos fue en pleno desierto de Nevada, en la base militar estadounidense utilizada como un campo de pruebas para desarrollar tecnología avanzada: la mismísima Área 51. Allí, Abigail comenzó a ver los informes y experimentos que su padre tenía comenzó a cuestionarlo, desde los experimentos con fetos humanos y mujeres embarazadas, hasta el ritmo espantoso y acelerado de hermanos siameses. Albert se dio cuenta que su hija, lo que más amaba en el mundo, no lo perdonaría jamás pero al mismo tiempo, ella sería su impulso para lograr lo que finalmente quería.

Albert secuestró a su hija y la llevó hasta los cubículos de experimentación en niveles subterráneos para prepararla. El científico tenía a su disposición, un grupo de quince personas, que incluía a técnicos y otros doctores que anotarían el proceso pero que no debían de mencionar nada de lo que se vería en el cubículo, sería un proyecto secreto donde Albert estaría a cargo y en total control de todo. Abigail fue expuesta a dosis de radiación y recibía inyecciones químicas cada dieciséis horas. Las posteriores pruebas a las que fue puesta fueron tan crueles que deformaron su mente y su cuerpo. La ausencia de efectos adversos durante los primeros meses terminaría transformando más tarde a la joven en una criatura salvaje, agresiva y puramente primitiva. Su piel se volvió irreconocible, su comportamiento dejó de ser humano y, poco a poco, se convirtió en una criatura monstruosa, incapaz de volver a la vida normal. Albert ya no podía comunicarse con su hija pero sabía que, de alguna manera, la ahora criatura, mantenía un odio terrible y palpable hacía él.

Pronto, oficiales y personal médico, como también analistas y personal gubernamental, comenzaron a ver cosas terroríficas dentro del complejo subterráneo. Desde sombras y gruñidos, hasta grandes rasguños en las puertas blindadas y desapariciones de los miembros de la plantilla de servicio. La situación llegó a su punto más alto dos años después, cuando Albert, intentando llevar a Abigail a niveles más profundos para mantenerla oculta y evitar más desapariciones de su parte, la criatura se liberó con tanta facilidad y salvajismo que no le quedó más remedio al infame científico que huir a los niveles superiores. En los pasillos del complejo fue la primera vez que pudieron ver a Abigail, los oficiales quedaron espantados con tan horrorosa aparición y las balas de las armas parecían no hacerle daño. Treinta y siete oficiales terminaron sin vida en el enfrentamiento. Algunos triturados y destazados, otros devorados. Albert Western decidió suicidarse, no sin antes, haber dejado una carta suplicando que no acabaran con la vida de su hija Abigail, sino que pudieran devolverle su humanidad al curarla.

Durante décadas, exmilitares, científicos y trabajadores afirman haber visto una horrible aparición entre las zonas más alejadas del complejo que van desde sombras y gruñidos hasta gritos de desesperación y sonidos guturales en los largos túneles de ventilación. Algunos relatos aseguran que fue encerrada en una gran jaula electrificada creada con aleaciones de varios metales fuertes en las profundidades del Área 51, alimentada en secreto durante años, hasta que finalmente murió. Otros sostienen que aún en la actualidad, vaga en los pasillos subterráneos, un recordatorio viviente de lo que ocurre cuando la ciencia se convierte en obsesión.

Sin embargo, el ejército estadounidense dejó de alimentar al monstruo salvaje al inicio del milenio, esperando que terminase muriendo de hambre ya que su presencia ponía en peligro al personal, al material que albergaba el complejo y los experimentos que allí habían. La sorpresa para todos fue cuando en octubre del año 2003, la criatura que antes fue una bella chica, escapó de su gran jaula, destruyó una gran pared de las instalaciones y excavó hasta fuera del Área 51, perdiéndose en el desierto de Nevada. A las pocas semanas, campesinos y conductores de la ruta de la zona comenzaron a manifestar que habían visto una sombra enorme corriendo por las rocas acompañada de aullidos escalofriantes.

Hay un testimonio recuperado de uno de los encuentros de Abigail con oficiales y técnicos del complejo. Algunos sabían a que le hacían frente, pero otros desconocían que se encontraba allí abajo con ellos:

Nunca olvidaré el olor. No era solo el hedor metálico de los pasillos del Área 51, ni el aire seco del desierto que se filtraba por las compuertas. Era algo más denso, más vivo… como si la podredumbre respirara conmigo. Yo estaba allí. No como científico principal, ni como soldado de alto rango. Era un técnico, un engranaje más en la maquinaria del secreto. Mi trabajo era sencillo, debía vigilar los monitores, registrar los signos vitales, y no hacer preguntas. Pero en el fondo sabía que lo que ocurría en la sala de contención no era ciencia, era un sacrificio.  

Todos sabíamos quién era. Abigail Wester, la hija del doctor a cargo del proyecto. La primera vez que la vi, estaba sentada en una camilla, con los ojos perdidos y la piel pálida bajo la luz fluorescente. No parecía una voluntaria. Parecía una víctima. El doctor hablaba de avances, de resistencia humana, de un futuro donde el cuerpo sería indestructible. Pero cada día que pasaba, Abigail se alejaba más de lo humano. Su piel se agrietaba, sus huesos parecían retorcerse bajo la carne, y su voz… su voz se convirtió en un gruñido que helaba la sangre. 

La sala donde la mantenían era fría, reforzada con acero y muy por debajo de los niveles subterráneos. Yo debía observarla a través del cristal. A veces, cuando creía que nadie me miraba, ella se acercaba lentamente y apoyaba la frente contra el vidrio. Sus ojos, deformes y enrojecidos, me buscaban. No pedían ayuda. Pedían fin. Una noche, mientras registraba los datos, escuché un golpe seco. Luego otro. El vidrio temblaba. Abigail estaba allí, golpeando con una fuerza que no podía pertenecer a un cuerpo humano. Los guardias corrieron, las alarmas sonaron, y yo… yo no pude moverme. La vi sonreír. Una sonrisa rota, llena de dientes que ya no eran suyos.  

No escapó, pero si me fui y hui del proyecto. Entregué mis notas y no dije nada al respecto. No debía, no podía. En relación a Abigail, dicen que murió y que su cuerpo fue incinerado en algún horno subterráneo. Que el proyecto fue cancelado. Pero yo sé la verdad. Nadie me lo contó: lo vi con mis propios ojos. La puerta de acero nunca se abrió. Nadie entró a "retirar los restos". Abigail sigue allí abajo. Respirando.

domingo, 5 de octubre de 2025

1° ESPECIAL DE HALLOWEEN 2025: Andrew Dawson y el Gigante de Whisper Peak

ATENCIÓN: La presente publicación es la primera de cuatro Especiales de Halloween. ¡Disfrútenla!

El sábado 9 de abril del año 2022, un joven canadiense llamado Andrew Dawson subió un video a la red social de videos TikTok que cambiaría su vida para siempre. Lo que parecía un simple clip grabado desde su automóvil terminó convirtiéndose en uno de los casos más inquietantes de la era digital: la aparición de una figura humanoide, pero de tamaño desproporcionado, llamándolo un gigante, que se encontraba en la cima de la cumbre montañosa de Whistlers Peak, en el Parque Nacional Jarpes, en Alberta, Canadá.  

En cuestión de días, el vídeo se hizo viral desde su perfil de TikTok llamado @andykapt, generando interés y maravilla. Dawson era un hombre que subía contenido bastante diferente, ya que se centraba en elementos bastante rutinarios de su vida, los momentos que dedicaba a jugar con su perro, vídeos acerca de su hija o simplemente registros del camino. Motivado a lo viral del asunto, Dawson decidió investigar más al respecto e ir compartiendo sus avances sobre el tema desde su mencionado perfil en la red social. El joven volvió al lugar del avistamiento para intentar grabar nuevas imágenes del gigante, sin embargo, sus planes pronto se vieron frustrados. 

El martes, 12 de abril, Dawson publicó en vídeo que iba junto con sus amigos a seguir en la búsqueda del gigante, pero una vez que llegó a un punto cercano de la montaña se dio cuenta de que la figura no estaba ahí. Según Andrew, conversó con los lugareños que le explicaron que esa silueta iba y venía, dejándose ver desde lo lejos pero no solían hablar de ella. Después, extrañas situaciones se presentaron ya que, Dawson aseguró en vídeos posteriores de ese día, que fue interceptado por un agente de la CIA que le pidió que abandonara el lugar porque era una zona restringida por problemas ambientales, a pesar de ser en realidad un parque público. Andrew empezó a sospechar que algo más grande estaba ocurriendo en ese lugar.

Para el miércoles, 13 de abril, Dawson fue nuevamente hasta la zona a muy tempranas horas del día y grabó lo que parecían ser luces en el cielo de la montaña, donde se observaban lo que parecían ser Ovnis, pero no solo eso. El día siguiente pudo grabar cómo dos helicópteros se llevaban al gigante, como si estuvieran transportándolo. Los vídeos de prueba fueron publicados en TikTok, lo que aumentó la sensación de misterio. Los días posteriores todo cambió. 

El jueves, 14 de abril, Dawson registro un vídeo que había un vehículo bloqueando el camino de la ruta y a una persona fuera del auto que frenaba su paso, avisándole que la vía se encontraba cerrada y que debía darse la vuelta. Horas después de haber visto y publicado lo antes señalado, Dawson aseguró en sus redes sociales que estaba siendo vigilado y seguido por extraños que, finalmente pudo verlos a más detalle cuando se presentaron frente a su casa, incluso mostró en vídeos que dichos extraños se encontraban estacionados en un automóvil frente a su casa y duraron horas vigilándolo. En los vídeos se puede ver la sensación de Dawson que va desde lo nervioso hasta lo asustado. 

Desde el viernes 15 hasta el día miércoles 20 de abril, el sujeto se ausentó unos días de redes sociales de manera repentina. Finalmente, el lunes el 9 de mayo, Dawson apareció con un nuevo vídeo donde aclaraba a sus seguidores que no había muerto ni desaparecido y que los vídeos que subió anteriormente eran falsos, solamente piezas de entretenimiento, también se disculpaba y repetía que todo el tema del gigante había sido un montaje de su parte. A pesar de su aparente confesión, los usuarios en redes sociales empezaron a especular que se le veía incómodo y asustado mientras grababa el vídeo, como si estuviera siendo forzado a decir esas palabras. 

El lunes, 16 de mayo, Dawson publicó otro vídeo titulado "Tengo miedo", junto al texto en la descripción que indicaba "Mucho ha pasado y no puedo ser forzado a guardar silencio". El metraje incrementó aún más las especulaciones al respecto, y mostraba a Dawson caminando nervioso dentro de su hogar, observando con preocupación y planteando que era posible que no lo volvieran a ver publicar, pero sobre todo recalcó que sus vídeos no eran falsos. Todo reavivo las teorías de que estaba bajo presión o amenazas. 

El martes 17 de mayo de 2022, Andrew Dawson desapareció de sus redes sociales y sus seguidores se preocupan, preguntándose sobre su paradero. El viernes, 1 de julio del 2022, un periódico local llamado Campbell River Mirror, publicó un obituario dando a conocer la muerte de Andrew Dawson, a la edad de 34 años. El obituario no desvelaba la causa de la muerte, lo que generó todo tipo de especulaciones entre los usuarios de las redes sociales, la mayoría asegurando que tanto el gigante, como la vigilancia y el fallecimiento del joven estaba todo conectado. El caso abrió un serio debate sobre conspiraciones, vigilancia gubernamental y los límites entre la ficción y la realidad.  

¿Qué piensas tú? ¿Hay enigmas en nuestro mundo que desconocemos pero que están delante de nuestros ojos? ¿Andrew Dawson realmente vio algo que no debía y fue silenciado?

Su muerte, tan cercana a los hechos, alimenta la teoría de la conspiración, convirtiéndose en un mito digital contemporáneo, donde se mezclan gigantes, agencias secretas y la fragilidad de la verdad en la era de las redes sociales. 

domingo, 28 de septiembre de 2025

Tilly Norward - La primera actriz hecha con Inteligencia Artificial

La industria del cine está viviendo un momento que parece sacado de una película de ciencia ficción. Pero no, esto es real. La irrupción de la inteligencia artificial ya no es un escenario futurista, sino una realidad que empieza a alterar los cimientos de la industria cinematográfica. Hollywood buscar una representación oficial que esté generada completamente por inteligencia artificial, y para ello, hay una actriz que no existe físicamente, pero que podría aparecer en películas, comerciales y hasta series. La revelación, ocurrida durante una conferencia del Zurich Summit, encendió nuevas alarmas en un contexto en el que sindicatos como la WGA y el SAG-AFTRA todavía están asimilando los acuerdos alcanzados tras las huelgas de 2023. Se trata de Tilly Norward pero, ¿Cómo nació ella? ¿Cómo funcionaria en Hollywood? Aquí te explicaré todo al respecto.

Tilly Norward fue presentado por Eline Van der Velden, una comediante, escritora, actriz y productora holandesa que reside en Londres, Inglaterra, que lidera el estudio digital Xicoia, parte de Particle6, aplicación diseñada para entablar vínculos con inteligencia artificial. Este estudio se dedica a crear talentos virtuales, y Tilly es su proyecto más ambicioso hasta ahora. Tiene rostro, voz, expresiones y puede actuar como cualquier intérprete humano… pero todo es generado por algoritmos. Se busca que una entidad artificial busque un lugar en ese mismo espacio para marcar un precedente de gran alcance, pues implica reconocer a un algoritmo dentro de un sistema diseñado para proteger y negociar los intereses de individuos humanos.

Pera la llegada de Tilly ha encendido las alarmas, ya que las agencias de talento ya están interesadas en representarla, lo que marca un cambio radical. Por primera vez, una figura creada por computadora podría entrar al mismo sistema que protege y negocia los derechos de actores reales. A la par, Verena Puhm, ex artista de IA y ahora directora del Studio Dream Lab LA de Luma AI, coincidió en que los grandes estudios ya trabajan con inteligencia artificial en silencio. Durante la charla, Puhm añadió que todas las grandes compañías y estudios de entretenimiento tienen proyectos en marcha relacionados con IA, aunque la mayoría permanecen bajo estrictos acuerdos de confidencialidad. Según la especialista, los ejecutivos prefieren mantener en secreto estos desarrollos hasta que se sientan cómodos para anunciarlos. Los grandes estudios trabajan para crear escenas, voces, y hasta personajes completos. Aunque muchos lo niegan públicamente, expertos aseguran que hay proyectos en marcha que pronto saldrán a la luz.

El contraste entre la discreción de los estudios y la contundencia de los avances es evidente. En el año 2023, los sindicatos de guionistas y actores protestaron para regular el uso de la inteligencia artificial. Lograron acuerdos importantes, como exigir consentimiento y pago por el uso digital de voces e imágenes. Pero no se prohibió del todo la creación de "intérpretes sintéticos", lo que deja espacio para casos como el de Tilly.

Ahora, la I.A. no solo está entrando al cine. También está en el área musical componiendo canciones, ilustrando libros, escribiendo guiones y hasta haciendo voces para videojuegos. La sustitución afecta tanto el empleo directo como el valor cultural de la obra humana. Si un rostro virtual puede protagonizar una película, una canción o una campaña publicitaria sin exigir derechos, descanso ni regalías, ¿Qué lugar quedará para el esfuerzo humano? 

El avance de proyectos como Tilly Norwood revela que la distopía que parecía lejana ya empieza a materializarse: un ecosistema creativo donde la inteligencia artificial no complementa, sino que compite y desplaza. Esto plantea una pregunta difícil: ¿Puede una máquina reemplazar la creatividad humana?

Para saber más al respecto, ver imágenes y estar al tanto de nuevas noticias, puedes visitar la página oficial de Tilly Norward, dándole clic aquí.