domingo, 11 de mayo de 2025

¿Quién vive arriba de las Nubes?

Hay muchas cosas que se están descubriendo y este año en particular ha sido un año de grandes descubrimientos para la humanidad, y ni siquiera vamos a la mitad del año. Muchas cosas que serían enormes hallagos que hasta podrían cambiar la forma en la que vemos y apreciamos las cosas hasta, pudiera ser el caso que, fuera un descubrimiento tan asombroso que pudiera cambiar la creencia que tenemos sobre el avance de la humanidad o el principio de ella. Como díria el gran rapero venezolano Canserbero en una de sus canciones: "No hay que ser un Nostradamus para ver adónde vamos". ¿Te imaginas que encima de las nubes haya algo? ¿Algo consciente que camine por encima de ellas? Ese es el tema de hoy... Qué camina o qué vive arriba de las nubes...

Desde el año 2015, han habido decenas de reportajes sobre figuras misteriosas que han sido fotografiadas desde aviones a gran altitud, de más de nueve mil metros sobre el suelo. Los testimonios sobre las imágenes siempre han sido parecidos, son figuras de gran tamaño que se encuentran por encima de las nubes. Un caso en particular fue cuando un pasajero, un irlandés de treinta años, originario de la localidad de Bandon llamado Nick O'Donoghue, tomó una de las mencionadas fotografías desde un avión comercial e indicó que la figura parecía ser un enorme robot con cabeza, brazos y piernas, caminando sobre las nubes. Este incidente ocurrió durante un vuelo de EasyJet de Austria a Gatwick, Inglaterra, allá por 2016.

Algunos han señalado que la imagen no es más que una chimenea de alguna fábrica cercana o una planta de energía, mientras otros especulan que se trata de humo que, ante la presencia del calor y sumado a los fuertes vientos, llegó hasta la capa de nubes. Pero muchos aseguran que es algo más que eso, entidades que se mantienen ocultas por encima de los cielos, justo encima de las nubes.

En febrero del año 2017, otra fotografía se hizo polémica ya que mostraba varios objetos oscuros en forma de tubos sobre las nubes. El pasajero volaba desde Varsovia a Londres y mirando por la ventana vio esas extrañas figuras delgadas y oscuras en medio de la nube. 

"Definitivamente no era un edificio porque volábamos muy alto, así que lo primero que pensé fue en un mini tornado. Había cuatro figuras: dos altas y dos un poco más pequeñas, estaban una cerca de la otra y no se movían en absoluto. Estas figuras eran oscuras y tenían la parte superior del cuerpo más gruesa y la parte inferior más delgada, una de ellas parecía tener alas. Me quedé asombrado, todo estaba desierto por encima de las nubes, y entonces aparecieron estas extrañas figuras en la cima de la nube y proyectaron una sombra."

La situación se puso tensa en relación a la situación y un año más tarde, en 2018, el tema no fue tocado más y hasta algunas fotografías y testimonios fueron eliminados de algunos portales de noticia, puede que haya sido para no causar pánico generalizado en la población o porque querían ocultar algo que había más allá del cielo, un poco más arriba, justo encima de las nubes.

domingo, 4 de mayo de 2025

El caso médico de Riley Horner

Hay casos que superan la ficción. Hemos tocado varios temas en el Blog, desde conspiraciones hasta películas que tienen sinopsis fantásticas, pero si llevamos ese tipo de temas al mundo real, el arte llega a imitar la vida y justamente la publicación de hoy es un claro ejemplo de ello. Tal como si fuera una película con toques romáticos y dramáticos, el caso médico de Riley Horner sorprenderá, sin duda alguna, por lo particular que es.

El filme 50 First Dates (Como si fuera la Primera Vez o 50 Primeras Citas) es una comedia romántica del año 2004 de 99 minutos de duración, protagonizada por Adam Sandler y Drew Barrymore y dirigida por Peter Segal. Ambos actores protagonistas ganaron el premio Best On-Screen Team en los MTV Movie Awards, donde críticos de la New York Times reviewer, disfrutaron de la película y alabaron la historia de la misma. Sandler y Barrymore, quienes ya habían trabajado previamente en la popular película The Wedding Singer, comentaron que 50 First Dates ha sido uno de sus esfuerzos personales más enriquecedores.

Antes de iniciar, les manifiesto que la presente publicación contiene parte del argumento de la película, así que coloco el aviso de...

La cinta muestra a Henry Roth (Adam Sandler), un biólogo marino que vive en Hawái. Cierto mañana, conoce casualmente a Lucy Whitmore (Drew Barrymore), profesora de arte, en una cafetería. Llegan a entablar contacto pero pronto se descubre que Lucy sufre de una variante de amnesia anterógrada ficticia llamada Síndrome de Goldfield, a consecuencia de un accidente sufrido un año antes. El resultado es que no tiene ningún recuerdo de nada que haya pasado entre el día del accidente y el presente, porque Lucy es incapaz de convertir la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo. Cada mañana, al despertar, ha perdido todos sus recuerdos del día anterior, y cree que cada día es 13 de octubre del 2002. Su hermano Doug (Sean Austin) y su padre Marlin (Blake Clark) actúan como si fuera ese día, el cumpleaños del padre, para evitar que Lucy descubra que tuvo el accidente y sufra por ello.

A causa de la situación especial de Lucy, Henry se esfuerza en conseguir nuevas e imaginativas maneras de llamar la atención de Lucy cada día, a pesar de que su padre, su hermano y los empleados de la cafetería le advierten que no se aproveche de la situación. A pesar de las contradicciones, y gracias a la determinación que tiene Henry para conquistar a Lucy, su padre y hermano ven que ella se siente feliz, por lo que le permiten ver a Lucy. A pesar de ciertas dificultades que hacen que poco a poco la situación se torne tensa y lleguen a separar a Henry y Lucy, ella cada día comienza a pintar dibujos de él mismo en diferentes estilos artísticos en su estudio. Ella lo ha pintado y sueña cada noche con Henry, a pesar de no recordarlo al día siguiente. Ambos se casan y tienen una hija llamada Nicole y cada día le muestraun video de todo lo que han vivido para ponerla al día y sepa todo lo que han pasado juntos.

Ahora hablemos de la chica del título de la publicación: Riley Horner. Ella era una adolescente, estudiante de enfermería originaria de Illinois, estado medio occidental de Estados Unidos. El 11 de junio del año 2019, cuando tenía 16 años, Riley asisitió a un baile escolar y accidentalmente, otro estudiante cayó sobre ella y le dio una fuerte patada en la cabeza. Este incidente, que en un principio fue tratado como una conmoción cerebral leve, no tuvo secuelas hasta que la chica llegó a su casa, cuando comenzó a convulsionar, sufriendo entre 30 y 45 ataques durante la noche. 

Al día siguiente fue llevada al hospital y horas después, su familia notó que no recordaba el accidente ni los exámenes médicos que se le habían realizado. El accidente dejó a Riley en una situación de amnesia anterógrada, que reinicia su memoria cada dos horas, como le sucede a Lucy Whitmore (Drew Barrymore) en 50 First Dates.

La amnesia anterógrada es un tipo de trastorno de la memoria que afecta la capacidad de una persona para formar nuevos recuerdos después de un evento traumático o una lesión cerebral. Ella se despierta creyendo que todos los días son 11 de junio de 2019, el día del accidente, algo que la sigue atormentando hasta hoy pero ha desarrollado estrategias para recordar su rutina diaria. La joven ahora debe llevar notas detalladas y fotos consigo en todo momento, y ha ajustado la alarma de su teléfono para que suene cada dos horas. Cuando suena, lee sus apuntes para recordar todo lo que ha olvidado, incluyendo la ubicación de su casillero.

En una actualización publicada en su página de Facebook, la familia Horner señaló que Riley continúa enfrentando desafíos diarios, pero ha aprendido a hacer listas, codificar por colores y anotar todo para mantenerse organizada. Pese a las dificultades, está cumpliendo su sueño de estudiar enfermería. El camino de Riley no ha sido sencillo, pero su determinación es admirable. Ha completado su primer semestre en la escuela de enfermería con notas perfectas, a pesar de los obstáculos. Una muestra de su valentía fue su desempeño en una pasantía en el área de Medicina Quirúrgica (Med Surge) durante el verano. Esta experiencia le dio la confianza necesaria para saber que será una excelente enfermera. 

El periódico británico The Independent, resaltó que Riley aún está medicada para poder controlar sus convulsiones y puede que nunca recupere la totalidad de sus memorias previas al accidente. No obstante, su capacidad para seguir adelante y adaptarse ha sido notable. Riley fue aceptada en la Sociedad Internacional de Honor de Enfermería Sigma Theta Tau, lo que representa un gran honor para ella y su familia. Mientras tanto, sigue avanzando en su carrera, sin dejar que su condición la frene. 

"Las personas no entienden, es como una película. No tendré ningún recuerdo de esto cuando llegue la hora de la cena", cuenta Riley.