Mostrando las entradas con la etiqueta Objetos Malditos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Objetos Malditos. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2024

El guión maldito de Atuk - Una película que no fue realizada

Hay muchas cosas malditas. Desde objetos hechizados por alguna maldición hasta lugares encantados. Pero, ¿Alguna vez has escuchado sobre un guion maldito para una película? Se presume que éste tiene una carga tan negativa que produjo la muerte de los cuatro actores que representarían en su momento el rol protagónico del film y uno que lo leyó. Desde finales de los años 90,s, el guion fue depositado en las bóvedas más profundas de Hollywood con la intención nunca más volver a salir, dando por olvidado el prometedor proyecto.

Todo comienza con el libro The Incomparable Atuk (El Incomparable Atuk), del autor canadiense Mordecai Richler, publicado por primera vez en el año 1963, por McClelland y Stewart. La novela satírica cuenta la historia de un inuit, miembro de un pueblo indígena de las regiones árticas y subárticas de América del Norte, que es trasportado a la ciudad de Toronto y rápidamente adopta la codicia y las pretensiones de la gran ciudad. La novela satirizaba a las élites culturales canadienses de la época, que cambiaban al personaje principal como un noble salvaje que se comunicaba con lenguaje de señas e idioma esquimal, a un ser corrompido como un símbolo del nacionalismo canadiense y el sentimiento antiamericano.

Luego, en el año 1970, el productor de cine Joel Schumacher compró los derechos de la novela de Richler con la intención de producir una película y contrató al director Norman Jewison, que acaba de estrenar la exitosa Jesus Christ Superstar, se hizo con los derechos de la novela de Mordecai Richler, pero no fue hasta diez años después que se comenzó a trabajar de lleno en el proyecto. En el año 1980, el encargado de adaptar el guion sería Tod Carroll, que cambió Toronto por la ciudad de Nueva York en un intento de globalizar al personaje. Para el rol principal, pensó en su actor cómico favorito, John Belushi, para el cual, dotó a Atuk con rasgos característicos del actor.

Por su gran popularidad y su complexión física, debía de ser Belushi el encargado de interpretar al protagonista a la perfección. Una semana después de firmar contrato, John Belushi falleció a causa de un cóctel de speedball, una mezcla de cocaína y heroína en el hotel Chateau Marmont, a la edad de 33 años, en 1982. El miembro fundador del mítico programa cómico estadounidense Saturday Night Live había muerto.

El fallecimiento fue toda una tragedia, y la familia del actor no aceptaba el informe policial que indicaba un posible suicidio o una sobredosis. Las posteriores investigaciones exhaustivas dejaron ver la vida desenfrenada de Belushi, que estaba sumida en un espiral de autodestrucción que su familia se había negado a ver. En los últimos meses de su vida, su factura mensual para adicciones superaba los setenta mil dólares y su organismo estaba lleno de drogas de todo tipo.

Cinco años después de la muerte de Belushi, en el año 1985, y ya sin el director Norman Jewison al frente, el proyecto de Atuk volvió a salir a flote. El escogido para el papel de Atuk fue a dar para el actor Sam Kinison, un hombre rechoncho, de carácter extremo y con tendencia a los excesos. Siendo criado en una familia de cristianos pentecostales, había desarrollado una carrera como predicador que le condujo indirectamente a su verdadera pasión: la actuación. Paso de los clubes de comedia a los programas de late night donde su estilo escandaloso llamó la atención de Hollywood. Pronto se convirtió en el cómico de moda y podía ser el sucesor de Belushi en el fallido film.

Desgraciadamente, su primer proyecto como protagonista absoluto duró solo un día. Manifestó altaneramente que su agente le había prometido el control creativo de la película, así que exigió reescribir el guión de Atuk, y ante la negativa del estudio amenazó con actuar deliberadamente mal y negarse a hacer la promoción. La productora United Artist demandó a Kinison por incumplimiento de contrato y fue echado del proyecto, que fue desmantelado tras una inversión de 4,5 millones de dólares y una única escena grabada, que compartía escenario con los actores Christopher Walken y Ben Affleck. Ese inconveniente y su conocida afición a las drogas le costaron también el papel de Beetlejuice, de Tim Burton.

Cinco años después, en 1992, y cuando ya se había alejado de su agente y de las drogas, chocó frontalmente con una camioneta conducida por un adolescente ebrio. Cuando lo encontraron todavía estaba vivo y los testigos afirman que en sus últimos segundos de vida parecía mantener un diálogo con un ente invisible. Muchos consideraron el fallecimiento a algo relacionado con el proyecto de Atuk, y fue allí cuando comenzó a decirse que el guión tenía una maldición.

La tercera opción para el proyecto fue el gran cómico canadiense John Candy. Para muchos, Candy el candidato perfecto para el papel, además de que parecía ser escrito exclusivamente para él, añadiendo que era canadiense y podía darle un toque personal a Atuk como un inuit. Candy tenía películas muy conocidas por el público y su carisma y humor lo hacían un actor muy querido en la industria, siendo el candidato ideal que hizo que el proyecto se reactivara de los cajones de la productora United Artist

El actor comenzaría a grabar Atuk luego de regresar de México de rodar la película en la que se encontraba trabajando, pero mientras rodaba dicho filme, John Candy sufrió un ataque cardíaco y fue encontrado en su habitación de hotel al día siguiente. Él tenía 43 años y era 1994.

Candy tenía casi ciento cincuenta kilogramos de peso, con una alimentación desbalanceada en la que los azúcares ocupaban el primer puesto y cuya primera exigencia en el contrato era tener neveras repletas de dulces, quizás había tenido algo que ver con su deceso. Atuk quedó nuevamente sin protagonista y con una fama de maldición cada vez más en aumento.

Al panorama en desequilibrio llegó el querido y simpático Chris Farley, un actor cómico recurrente de Saturday Night Live, cuyos papeles alocados, desastrosos y gritones les parecían hilarantes al público observador. Era famoso e iba en ascenso, pero así como él se catapultaba a la cima, también lo hacía su dependencia a las drogas y su aumento de peso. Farley recibió el guion de Atuk y lo tenía consigo, leyendo y releyendo para buscarle y sacarle lo más gracioso al personaje, pero algo que no se sabía mucho era que también Farley tenía depresión, y entre eso, las drogas y el sobrepeso, era una bomba de tiempo a explotar. Ya en las últimas apariciones televisivas estaba tan exhausto que necesitaba tanques de oxígeno tras el escenario.

En el año 1997, una semana antes de Navidad, justamente una semana antes de comenzar a filmar, su hermano lo encontró muerto en su apartamento de Chicago. Chris Farley falleció a los 33 años debido a un ataque cardíaco producido por una sobredosis de cocaína y morfina, agravada por los ciento cincuenta kilogramos que pesaba y una arteriosclerosis coronaria. 

Su muerte fue un gran vacío en el medio y toda una generación de cómicos le rindieron tributo. El fallecimiento de Farley tenía en circunstancias idénticas a las de Belushi y muchos asociaron de inmediato a la maldición de Atuk como la principal fuente de decesos de los cuatro actores.

Pero en este caso particular, pasó algo singular. Farley le había mostrado el guion a otro actor, su amigo y actor de doblaje Phil HartmanFarley le iba a pedir a Hartman que trabajara con él en la película interpretando a un personaje secundario.

Hartman fue conocido por ser la voz original de los personajes Lionel Hutz, Troy McLure y al breve personaje de Lyle Lanley en The Simpsons, además de ser Ted Maltin, la pareja de Liz Langston (Rita Wilson), madre de Jamie Langston (Jake Lloyd), hijo de Howard Langston (Arnold Schwarzenegger), quien queria para Navidad la figura de acción del héroe televisívo Turbo Man, en la película Jingle All the Way (El Regalo Prometido) del año 1996.

Phil Hartman era un humorista canadiense-estadounidense. Antes de trabajar The Simpsons, trabajó varias temporadas en televisión en el programa de comedia Saturday Night Live. Se casó tres veces; con Gretchen Lewis en 1970, con Lisa Strain en 1982 y con Brynn Omdahl el 25 de noviembre de 1987, con quien tuvo dos hijos: Sean Edward Hartman (nacido en 1989) y Birgen Anika Hartman (nacida en 1992).

Seis meses después que Hartman leyó el guion de Atuk, exactamente el 28 de mayo de 1998, Phil fue asesinado en su hogar de Encino, condado de Los Ángeles, California. Tenía 49 años. Pero ¿Quién lo hizo? Ni más ni menos que su esposa Brynn Omdahl. Se comentaba que Brynn sentía celos del éxito de Hartman. Se decía que ella tenía problemas para controlar su enojo y recibía atención por miedo de perder el temperamento. Mientras Phil dormía, Brynn entró a su habitación con un revólver y lo hirió mortalmente al dispararle múltiples veces en la cabeza. Brynn estaba intoxicada en ese momento por consumo de alcohol, cocaína y fármacos.​

Consecuentemente Brynn condujo hasta la casa de su amigo Ron Douglas y, después de confesar el asesinato,​ se desmayó. Después de recobrar la consciencia, los dos condujeron de vuelta a la casa de los Hartman en autos separados, donde Douglas vio el cuerpo sin vida de Hartman.​ Douglas telefoneó a los servicios de emergencia y admitió a la operadora que inicialmente no creyó la versión de Brynn hasta que había visto el cuerpo de Phil. Al llegar, la policía trató de retirar a los dos pequeños hijos de los Hartman y a Douglas de la propiedad. Mientras esto sucedía, Brynn entró a la habitación y se suicidó al dispararse en la sien. La Policía de Los Ángeles puntualizó que el asesinato de Hartman fue debido a una discordia doméstica entre la pareja.​ Al momento del asesinato, Brynn Hartman era conocida por haber estado tomando el fármaco antidepresivo Zoloft, el cual fue citado como la causa de sus acciones.​ Una demanda por muerte injusta fue iniciada por el hermano de Brynn, Gregory Omdahl, contra el manufacturador de la medicina, Pfizer, y contra su psiquiatra, Arthur Sorosky, quien prescribió el producto.

Con la muerte de Phil Hartman se selló la maldición de Atuk pero, ¿Qué ocurría? ¿Era una verdadera maldición o simplemente era una serie de eventos desafortunados con los actores que interpretarían a Atuk? Si era de verdad una maldición, ¿Cómo llegaba a cumplirse? ¿Todos aquellos que leían el guion y estaban casi a una semana de comenzar a interpretarlo morían? Muchas preguntas fueron teorizadas y el primero guionista de Atuk, Tod Carroll dio una entrevista concedida a Los Angeles Times: "No me importa lo que piensen, creo que es una coincidencia y tiene una explicación práctica, no soy una persona supersticiosa"

Tanto él como el escritor Norman Jewison y el escritor Mordecai Richler tuvieron vidas plácidas y longevas y otros actores interesados en el proyecto como Will Ferrell o Jack Black siguen vivos y en activo, pero al parecer estos dos no llegaorn a leer el guion en su totalidad ya que les pareció muy noventero y elitista de la época. Pero, ¿Qué crees tú? ¿Si se trata de una maldición real?

domingo, 13 de agosto de 2023

La actividad paranormal de Mr. Fritz

Han habido muchos eventos trágicos en la historia de la humanidad, desde el Holocausto Nazi, el Desastre en Chernoby hasta el Genocidio Armenio y Camboyano, por poner algunos ejemplos contemporáneos. Uno de los más recientes es el gran incendio forestal en la isla hawaiana de Lahaina, en el condado de Maui, que hasta la fecha de la presente publicación, lleva 89 personas fallecidas, diez mil desaparecidas y once mil sin servicios básicos. Al haber muertes infortunadas, los lugares, objetos y energías quedan impregnadas de una gran carga negativa que afecta y se ve reflejada en situaciones paranormales. Aquí conocerás la historia de Mr. Fritz y su actividad paranormal.

En el año 2019, en Liverpool, Reino Unido, el señor Michael Diamond, un coleccionista de artículos militares de 48 años, adquirió (de manera gratuita), la cabeza de un muñeco montada en un trozo de bastón de madera, con la cara descascarada y deformada. Dicho objeto data de los años de la Segunda Guerra Mundial y tan muerto como parece, algunos dirían que está muy vivo. Dicha cabeza de muñeco venía de una tienda de antigüedades ubicada en un pequeño centro comercial en Myrtle Beach, Carolina del Sur, Estados Unidos, y lo compró por ser un objeto de antaño, además de su particularidad.

"La mayoría de las personas encuentra muñecos, especialmente los de ventrílocuo, demasiado espeluznantes. Los desafortunados acaban tirados o encerrados en sótanos o áticos durante años, mientras que otros se los dan a coleccionistas como yo.", dice el coleccionista sobre la cabeza del muñeco, que llegó a sus manos por un distribuidor conocido de objetos de guerra.

El señor Diamond guardó la figura en su "Freak Room" o "Habitación de Cosas Extrañas", un lugar en su casa donde almacena todos sus artículos de colección, como un niño con cabeza de elefante del Brading Waxwork Museum, espadas y hachas de ejecución reales, las esposas de Houdini y cabezas reducidas. Una vez colocada la cabeza de muñeco en un rincón de la gran y pintoresca habitación, sucesos inexplicables comenzaron a ocurrir. 

"La puerta de la vitrina donde está el muñeco se abría sola durante la noche, así que decidí colocar una cámara GoPro para ver qué estaba pasando. La cámara registró que la puerta se abría sola y la noche siguiente grabó la cara del muñeco moviéndose. Se puede ver claramente los ojos de Mr. Fritz moverse antes de que se abra la puerta y nuevamente después. Los ojos del muñeco parpadean y su boca se mueve hacia arriba y hacia abajo ligeramente.", relató el coleccionista al medio británico Mirror.

El señor Diamond indicó que el muñeco, que tiene por nombre Mr. Fritz, está embrujado, por lo que cerró el gabinete en su casa con una cadena y lo cubrió con una manta. "Cuando vi la grabación del video por primera vez, tuve una sensación extraña en el estómago. Mi esposa y mi hija lo odian. Entiendo por qué a la gente no le gusta y piensa que puede dar miedo, pero a mí no me intimida. No diría que le tengo miedo al Sr. Fritz, aunque desconfío de él."

Ahora bien, Mr. Fritz es un muñeco de ventrílocuo realizado por William "Billy" Boothun joven soldado estadounidense prisionero de la Campaña de Túnez que se encontraba recluido en Stalag II-B, un campo alemán de la Segunda Guerra Mundial ubicado en la ciudad de Czarne, en Polonia, entre los años 1943- 1945. Al parecer allí, más de 600 prisioneros de guerra estadounidenses fueron retenidos y la vida era dura, que consistía en largos días de trabajo duro en granjas vecinas con raciones escasas.

Los presos intentaron superar estas dificultades educándose y organizando espectáculos como musicales y comedias. Entre los prisioneros con suficiente energía para entretener estaba el soldado "Billy" Booth, que había sido animador de niños y titiritero antes de que comenzara la guerra. Había hecho a Mr. Fritz con periódicos alemanes empapados en almodón de papas y lo había pintado de brillo rosa con un envase de contrabando que le había regalado un granjero polaco.

Durante casi 18 meses, Billy Booth y Mr. Fritz entretuvieron a los prisioneros del Stalag IIB con bromas y canciones. Era tan bueno que incluso algunos de los guardias alemanes lo encontraban divertido. Pero desafortunadamente, el 14 de enero de 1945, dos semanas antes de que el campo fuera liberado, Billy y otros nueve prisioneros de guerra estadounidenses fueron llevados a un campo, obligados a cavar un pozo grande y fusilados por no trabajar lo suficiente. En el caso de Billy, no trabajó lo suficiente por estar dedicado a su labor de entretenimiento.

Cuando finalmente se liberó el campo el 28 de enero de 1945, un compañero de prisión llevó a Mr, Fritz a Estados Unidos y se lo entregó a la familia de Billy Booth como un recordatorio de la fortaleza de su hijo y su capacidad para levantar la moral en las condiciones más duras. Su familia se deshizo al poco tiempo del muñeco al considerarlo una figura horrible, siendo un recordatorio no de Billy, sino de la guerra. Solo terminó en la tienda de antigüedades en Myrtle Beach su cabeza.

"Creo que el prisionero de guerra que hizo a Mr. Fritz quedó unido con él después de su muerte o algo en el campo de prisioneros se adhirió al muñeco. Lo cierto es que, definitivamente, el objeto está embrujado. No me desharé de él, pero si estará en la vitrina con la puerta firmemente cerrada y asegurada con cadena, además tendrá una manta encima.", asegura Diamond.

domingo, 20 de marzo de 2022

Luis Carlos Campos en la Biblioteca del Vaticano

Para muchos, la historia oculta de la humanidad tiene gran relación con un pasado extraterrestre evidente. Desde principios de la historia de la humanidad han habido señales que indican que no estamos solos en el Universo, muchos menos en "nuestro propio" planeta. Situaciones sin explicación aparente, objetos extraños, hechos historicos confusos y demás que nos hacen confirmar que no somos la única raza inteligente que se encuentra en la Tierra. Toda la historia contada por la cultura es falsa y aquí conoceras un poco más sobre un lugar conocido y resguardado que alberga todo el conocimiento de la historia de la humanidad... Casi todo.

La Biblioteca Apostólica Vaticana o Bibliotheca Apostolica Vaticana, en latín, es la biblioteca de la Santa Sede, ubicada en Ciudad del Vaticano. Lleva el nombre de "apostólica", porque es una institución que desde su fundación en el año 1448 se considera la "Biblioteca del Papa", ya que le pertenece directamente. Es una de las más antiguas bibliotecas del mundo y custodia una muy importante colección de textos históricos.

El Papa n° 208 de la Iglesia Católica, Nicolás V fundó la biblioteca reuniendo unos trescientos cincuenta códices griegos, latinos y hebreos heredados de sus antecesores con sus propias adquisiciones, entre las que estaban varios manuscritos de la biblioteca imperial de Constantinopla. La fundación propiamente dicha tuvo lugar cuando el Papa n° 212 de la Iglesia Católica, Sixto IV, con la carta especial relacionada a la fe del 15 de junio de 1475 llamada "Ad decorem militantis Ecclesiae". Según ella, le asignó un presupuesto y nombró bibliotecario y prefecto al humanista, escritor y gastrónomo del renacimiento italiano, Bartolomeo Platina, quien elaboró un primer catálogo en 1481. La biblioteca poseía entonces más de tres mil quinientos manuscritos, lo que la convertía de lejos en la mayor del mundo occidental. Hacia 1587, Sixto V encargó al arquitecto italiano del Renacimiento tardío, Domenico Fontana que construyera un nuevo edificio para albergar la biblioteca, el que se utiliza todavía.

A comienzos del siglo XVII se segregó de la biblioteca el Archivo Apostólico Vaticano. En el año 1623, la Biblioteca Palatina de Heidelberg, que contenía unos tres mil quinientos manuscritos, fue donada a la Biblioteca Vaticana por el duque de Baviera y príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico, Maximiliano I, en agradecimiento por el apoyo que le había prestado el Papa n° 234 del a Iglesia Católica, Gregorio XV durante la guerra de los Treinta Años. En 1657 se adquirieron también los manuscritos de la casa ducal del municipio italiano de la provincia de Pesaro y Urbino, en la región de Marcas.

En el año 1689 se incorporaron a la biblioteca las colecciones de la reina Cristina de Suecia. Durante el siglo XVIII, la biblioteca se enriqueció también con nuevas adquisiciones y surgió el primer proyecto de publicar un catálogo completo de los manuscritos de la biblioteca. Sin embargo, solo llegaron a publicarse tres de los veinte volúmenes proyectados. A finales del siglo algunos libros debieron ser entregados como tributo de guerra a la Francia napoleónica, si bien la mayoría fueron restituidos con la derrota de Napoleón, en 1815.

Hoy la biblioteca custodia más de un millón seiscientos mil libros antiguos y modernos, de los cuales ocho mil trescientos son incunables, que quiere decir que no fueron impresos antes del año 1501, más de ciento cincuenta mil manuscritos y documentos de archivos sin contar cien mil documentos impresos y fragmentostrescientas mil monedas y medallas y veinte mil objetos de arte. El Archivo Apostólico Vaticano, que fue separado de la biblioteca a comienzos del XVII, contiene unos ciento cincuenta mil volúmenes. Entre los más importantes manuscritos de la biblioteca está el Codex Vaticanus, el más antiguo manuscrito completo de la Biblia, escritos en papiros y en idioma griego.

La Historia Secreta del historiador bizantino del siglo VI, Procopio se descubrió en esta biblioteca, y se publicó en 1623. También se encontró en ella uno de los tres cancioneros conocidos de la lírica galaicoportuguesa, el llamado Cancionero de la Biblioteca Vaticana. Custodia asimismo las actas originales del Proceso de Galileo, un manuscrito autógrafo de santo Tomás de Aquino y las cartas originales del caso de Martín Lutero.

Los expertos dividen en cinco etapas la historia de la biblioteca:

Pre-Laterana: los inicios de la biblioteca, correspondientes a la primera etapa de la historia de la Iglesia, antes de que se instalase en el Palacio de Letrán. Muy pocos libros corresponden a esta etapa.

Laterana. Se inicia cuando libros y manuscritos se guardaron en el Palacio de Letrán, y se prolonga hasta finales del siglo XIII, durante el papado de Bonifacio VIII.

Aviñón. Durante este período tuvo lugar un importante crecimiento de las colecciones de libros y archivos de los papas que residieron en Aviñón, entre la muerte de Bonifacio VIII y 1370, cuando retornó a Roma la sede papal.

Pre-Vaticana. Entre los años 1370 y 1447 la biblioteca se dispersó, quedando partes en Roma, en la ciudad de Aviñón, en Francia, y en otros lugares.

Vaticana. Etapa actual, iniciada en 1448, cuando la biblioteca se trasladó al Vaticano.

Ahora bien, en una visita a Italia, Roma en el año 2006, el investigador español de lo paranormal y experto en conspiraciones, Luis Carlos Campos, observó que durante un cambio de turno del personal de seguridad se vio comprometido el acceso por un asunto extraoficial y obligatorio. Se dio cuenta que tanto en la entrada como en la salida del acceso, los agentes de seguridad hacían entrega de ropa diferentes para salir y entrar. El motivo de su visita se debía a que había acordado ir por un contacto con un cardenal, cuyo nombre se mantiene en el anonimato, con el fin de aprovechar el momento para hacerlo pasar a las cámaras de conocimiento por un tiempo muy limitado.

El tiempo limitado que transcurrió allí, fue una experiencia inolvidable y llena de conocimiento que pondría en juego la historia y el curso de la humanidad. En unos de los documentos decía que el Papa Sixto IV, había legalizado la prostitución y quería legalizar también la sodomía aprovechando un impuesto sobre las multas. También habían cinco mil cálices, los cuales tenían la facultad de curar enfermedades, tablillas de arcillas de muchas civilizaciones antiguas, grabados en arameo, sánscrito, hebreos y babiloneo, símbolos, pentagramas y diagramas, papiros y manuscritos escritos en latín arcaico, estatuas de deidades, libros de conjuros de demonología, libros de control mental antiguo, métodos para controlar granjas humanas con químicos y algunos artefactos fuera de tiempos, donde algunos se encontraban en laboratorios norteamericanos, según su descripción, y más información sobre el Elefante del Vaticano.

Uno de los tantos objetos más llamativos fueron muchos libros con tapas duras hechas con piel de cabra y otras cubiertas de escamas. El contenido de esos extraños libros tenían descripciones de canibalismo y vampirismo, entre rituales de los mismos. Lo más asombroso de todo fue la notoria y gran evidencia de seres gigantes, reptilianos, alienígenas y sus bases secretas, fotografías de Ovnis en la antigüedad y la edad moderna, y hasta la mismísima imagen real de la apariencia de Jesucristo.

Había un listado de demonios que se encuentran en lugares como Irak, Guatemala y El Amazonas. Unos con apariencia de insectos, otros con forma de medusa y otros eran esferas brillantes. Tambien había información sobre vehículos voladores en forma de H que podían alcanzar velocidades supersonicas en los cielos y sus propietarios eran intraterrestres, es decir, seres que se encuentran en las profundidades del propio planeta Tierra. Habían también papiros con descripciones con variedad de los tipos de reptilianos, alienígenas con extremidades tan delgadas similares a hilos. Habían papiros con rituales astronómicos y cabalísticos con números, formas geométricas encriptadas con letras sumerias y materiales metálicos. Fragmentos de los plateados talismanes de Agripa, parte de tratados e ideogramas de magia negra y vudú, magia roja y magia negra india.

La Biblioteca del Vaticano tiene ochenta y cinco kilómetros de libros secretos que se encuentran en tres grandes secciones de colores (amarillo azul y rojo) según su contenido e importancia, cuya relevancia continúa hasta una sección de pasadizos que se extienden hasta las Catacumbas de París, la comuna suiza de Engelberg y la selva negra en Alemania. Todo se conecta por un sistema amplio de trenes maglev, que se propulsan a base de la levitación magnética. Dichos colores no son al azar; el amarillo y el azul son colores significativos masónicos y el rojo simboliza la pasión y la sangre de los rituales.

Si eres un invitado del Papa, puedes entrar en la sección amarilla. Allí se podrán encontrar los listados de las razas extraterrestres que han visitado la tierra, un aproximado de ciento treinta y tres, entre ellos hay de buenos motivos como los Andromedanos que son miembros de la Federación Galáctica, cuya base subterránea secreta se encuentra en Marte. Allí se podrán obtener las historias de algunas razas, puntos geográficos de energía espiritual y aberraciones magnéticas de la Tierra y la función real de las pirámides. Listado de la tecnología antigua y actual de origen reptiliano, tales como las cámaras de criogenízación y sarcófagos especiales que mantienen intactos los órganos, músculos, glóbulos, huesos y piel. Ciudades de reptilianos por todo el mundo y también un trozo de piedra caliza con escritura antigua que confirma que los reptilianos son la raza original del planeta Tierra.

La sección azul es un nivel más profundo y solo se puede acceder con un permiso especial Papal. Allí se encuentran los mapas de los portales dimensionales dentro de la tierra en puntos de antigravedad, los cuales se encuentran en Moscú, Zurich, Chichen Itza, el Monte Shasta en California, Irak, etc. El origen y construcción de los Moáis de la Isla de Pascua de Chile, los cuales son Annunakis. También contiene un manuscrito realizado en un material no terrestre que tiene un listado de los agentes no terrestres que formaron parte de las filas de guardaespaldas de presidentes norteaericanos y rusos. Hay carpetas con información de una base secreta militar en Suiza que es tipo bunker, cuyo experimento principal radica en alterar el ADN con un acelerador de partículas en miniatura.

La sección roja va un paso más allá. Se encuentra vigilada día y noche por la Guardia Vaticana, los cuales hablan entre ellos en idioma suizo y cuentan con un uniforme renacentista multicolor que fue diseñado por el masón Leonado Davinci, el cual se asegura por un documento de la época, que era homosexual. Cabe señalar que para ser parte de la Guardia se debe de realizar un rito de iniciación similar a los que realizan los Skulls & Bones. Para acceder a ella, hay que atravesar una enorme estancia repleta de gárgolas, la cuales terminan en unas escaleras en el centro de la sala. Al bajar los diez minutos de escalones, se encuentran las Catacumbas, las cuales se encuentran innumerables esqueletos de rituales pero el Vaticano afirma que son los huesos de los sacrificios de los cristianos.

Allí comienzan otros conocimientos a profundidad, como la cronología de los reptilianos cuando vivían en la Tierra sin ocultarse, la guerra de los reptilianos con los sinianos, que ofrecieron a los reptilianos una tecnología única de longevidad para extender su vida a cambio de que no fueran aniquilados. También hay libros en cápsulas transparentes blindadas que no podían tocarse ya que al hacerlo, el conocimiento se transfería a la mente de manera telepática, área pequeña de hologramas antiguos, la historia del planeta Tierra y todos sus conquistadores extraterrestres y documentos sobre la historia real de Jesucristo y su linaje.

En una de las salas, la más iluminada, se encontraba de manera reesguardada el Arca de la Alianza, que por mucho tiempo se creyó perdida u oculta. El objeto asombroso se encuentra en una cápsula transparente blindada y es usada para comunicarse con los dioses sumerios en un tipo de trance cognitivo. En una leyenda a su lado se menciona que fue recuperada por el cuerpo de gobierno que controla todos los asuntos referentes orden mundial. En una futura publicación profundizaré sobre dicho grupo.

Nada es casual en el Vaticano, dentro de él hay pirámides y obeliscos en honor al dios egipcio Seth. Como tal, el Vaticano es una base militar profunda bajo tierra con un sistema de seguridad creado en colaboración con los especialistas del MI6. 

¿Porqué el MI6? Es el Servicio de Inteligencia Secreto de Reino Unido y, según el Tratado de Conquista del año 1213 otorga al Vaticano la propiedad del Reino de Inglaterra, pudiéndose interpretar que en la actualidad la reina Isabel II del Reino Unido es la dueña del Vaticano.

Luis Carlos Campos se interesó inicialmente en el tema de la Biblioteca del Vaticano por el investigador ruso Henrich Mavrikiyevivh, el cual mencionó que habían libros con contenido alienígena en la Biblioteca del Vaticano pero que muchos desparecieron, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial. Su discípulo Vladimir encontró evidencias y difundió por medio de escritos, dibujos y recortes de calaveras ovnis con cuernos, cráneos annunakis, alienígenas grises, hombres langostas, reptilianos y otras como el Homo Capensis o Cabezas Alargadas que corresponden propiamente a los Annunakis. Todo el contenido fue difundido luego por la Corporación Británica, el servicio público de radio y televisión del Reino Unido. Cabe señalar que toda la información se encuentra en una caja de seguridad al este de Londres.

El planeta tierra fue conquistado por extraterrestres, concretamente marcianos, los cuales dominaron el mundo y sus zonas, teniendo como centro de población la bien llamada Atlántida. Sus experimentos genéticos con animales tuvo como resultado los primeros eslabones de la cadena evolutiva, pero todo cambio cuando se comenzaron a generar bandos idealistas, los cuales trajeron como consecuencia una guerra entre ellos que los destruyó, quedando sus creaciones que se abrieron paso a la vida en el planeta. Las primeras religiones y el dinero se creó con el único fin de controlar a la población y desviar el verdadero propósito e historia de los comienzos de la humanidad.

El Vaticano es el estado soberano independiente más pequeño del mundo, tanto por el número de habitantes como por su territorio. Tiene sus propias leyes y fronteras. Desde allí, que es una de sus sedes, la élite planifica y documenta grandes guerras, controlando los conflictos y creando enemigos y motivaciones, siendo un mal necesario para sus planes.