domingo, 26 de octubre de 2025

4° ESPECIAL DE HALLOWEEN 2025: ¿Qué le pasó a Noura Al-Taqaqa?

ATENCIÓN: La presente publicación es la cuarta y última de los Especiales de Halloween. ¡Disfrútenla!

En las arenas del Golfo Pérsico, donde las noches son largas y el viento del desierto parece susurrar secretos, circula una de las historias más fascinantes y perturbadoras de la tradición kuwaití: la de Noura Al-Taqaqa, una cantante y percusionista con una voz tan poderosa que, según cuentan, podía conmover no solo a los mortales, sino también a los seres invisibles que habitan entre las sombras. La leyenda dice que Noura fue contratada para cantar en una boda y allí, algo cambió para siempre en ella. Algunos dicen que lo ocurrido con Noura es solo un cuento popular, una advertencia disfrazada de leyenda para recordar a los artistas que no todos los contratos son lo que parecen. Otros creen que es un testimonio real, prueba de que hay entes que no podemos ver pero que estan allí, capaces de adoptar forma humana y acechar, esperando para tentar, engañar y, en ocasiones, destruir.

Noura Al-Taqaqa fue una famosa cantante famosa de Malasia durante los años 90. No era una cantante popular como cualquier artista, sino una cantante de bodas y gran percusionista con una voz majestuosa. Era tal su fama, que su nombre estaba a la altura de los artistas más populares del momento. Noura tenía su propia banda, interpretaba música clásica y las invitaciones de boda que recibía no solían ser de personas desconocidas sino de personas de renombre y gran poder entre la política, empresarios famosos, actores, etc. Ella y su banda eran muy populares pero a pesar de ello, Noura simplemente se mantenía bajo perfil.

Un día del año 1997, mientras ella y su banda se encontraban de vacaciones en Kuwait, Noura recibió una llamada por parte de una anciana que necesitaba sus servicios esa misma noche para la boda de su hijo, en un área alejada de la zona llamada Alsubaheya. Al principio Noura se negó pero sintió simpatía por la súplica de la interesada mujer y terminó aceptando. Ella y su banda se arreglaron para esa misma noche, la fiesta comenzaría a las 10:00 pm y el pago por el servicio era muy beneficioso por lo costoso que era. La agrupación llegó mucho antes de la hora señalada para acomodar los instrumentos y poder conocer el lugar y apenas llegaron, notaron que sería la fiesta más grande a la que habían asistido, siendo una mansión realmente enorme y lujosa. Allí, fueron recibidos por un hombre que dijo que era el padre de la novia. El sujeto los llevó a una habitación especial para que se pusieran cómodos y se prepararan mientras el gran evento iniciaba.

Cuando los invitados comenzaron a llegar, algunos miembros de la familia de los novios fueron invitados por la anciana madre del novio a entrar a la habitación especial donde se encontraba la banda. Allí, la anciana presentó a la madre de la novia, la cual incomodó e impacto a todos los miembros de la banda: era una mujer bastante mayor, con la piel muy pálida y fría, además de ser muy dura, similar a la textura de una piedra. Cuando la mujer mayor se retiró, Sham, uno de los miembros de la banda, le susurró a Noura que no se sentía cómodo en esa fiesta, ya que, algunos de los familiares de los novios, cuando entraban a la gran y lujosa habitación especial, hacían que la habitación se pusiera calurosa y muy incómoda, y la apariencia de ellos parecía cambiar, especialmente en los rasgos faciales.

Las cosas singulares apenas comenzaban. La banda quedó impresionada al ver lo más extraño y llamativo: los novios. Ella llevaba puesto un vestido negro y un velo sobre el rostro, mientras que el novio vestía ropa de la época otomana. Aún más extraño, la pareja no miró a los invitados, solo miraron a cada miembro de la banda con una frialdad y una mirada tan pesada que los dejó paralizados como estatuas. Los invitados parecían moverse al unísono, con movimientos parecidos como si fuera una coreografía sincronizada. Mientras la novia se encontraba sentada en el medio de la gran sala, los invitados estaban de pie con la boca abierta, con una facción que generaba tensión e intriga.

La situación pronto se volvió caótica. Después de la primera parte de la actuación, todos descansaron en la habitación especial. Sin embargo, Noura, que extrañamente se encontraba demasiado cansada y mareada, intentó subir al segundo piso, donde el ambiente era muy tranquilo. Toda la banda estaba confundida ya que Noura siempre se encontraba bien en cada evento y habían bodas en las que muchas de las canciones eran interpretadas una tras otra y ella se encontraba bien y resistente, pero apenas ahora, después de tres canciones, Noura estaba agotada y mareada, como si le hubieran quitado las energías. La cantante subió al segundo piso y vió una puerta abierta, así que entró pensando en que se desmayaría. Allí, en esa pequeña habitación, habían cosas muy antiguas, desde candelabros hasta pequeñas lámparas. Noura cedió, se acostó como pudo y se quedó dormida. 

Mientras dormía, una extraña figura interfirió su sueño. Tenía la apariencia de la novia, quien se acercó y le gritó al oído. Noura se sorprendió y despertó de inmediato, viendo como solo la puerta de la habitación se cerrada de golpe. Noura corrió a la puerta pero se encontraba cerrada por el otro lado. Rápidamente notó que había alguien del otro lado de la puerta. La cantante, desesperada comenzó a forcejear hasta que pudo abrir la puerta. Tras salir de la habitación, vio a un pequeño niño que corrió al tercer piso. Ella por curiosidad corrió tras de él y cuál sería su sorpresa al descubrir que, de repente todo lo lujoso del sitio desapareció para convertirse en una gran casona decrepita y abandonada, como si hubiera sido consumida por el fuego en tiempos de antaño.

Con impresión pero sin perder la compostura, Noura bajo las escaleras con rapidez para buscar a sus compañeros de banda y abandonar el sitio. Al llegar a la habitación especial, encontró a Sham sollozando en el piso y los demás a su alrededor. Sham mencionó que había subido a buscarla al segundo piso pero que se le apareció una figura horrible: una figura femenina con rostro humano y grandes patas de cabra. La cantante intentó animar a sus compañeros, especialmente a Sham, quien se encontraba presa del miedo. Noura recordó que los habían invitado para cantar en la boda, así que, aunque sonara alocado, debían de continuar en la velada pero cantando, tal como los habían contratado, Si querían salir con vida del lugar, debían de aprovechar su talento.

Noura y la banda, bajaron hasta el gran salón, que parecía albergar bestias ocultas en la oscuridad, donde se escuchaban risas y lamentos, voces y gruñidos. Noura les animó nuevamente a cantar y así lo hicieron. Fue el momento más difícil para ellos ya que vieron como todo el brillo y el lujo del lugar volvió como si el brillo de una vela se encendiera. Pasaron de cantar en la oscuridad a cantar en una mansión hermosa y sofisticada, donde poco a poco, los invitados comenzaron a llenar el lugar. Las personas se agrupaban frente a ellos con ansias, pero no de alegría y júbilo, sino todo lo contrario. Los invitados tenías aterradoras expresiones en sus rostros, como de hambre y ferocidad desmedida. Noura y sus compañeros de banda se dieron cuenta que no se encontraban en una fiesta humana. Con miedo y horror, descubrieron que una de las invitadas, que bailaba intensamente, tenía patas de cabra debajo de un vestido elegante de lentejuelas, además de una espesa cabellera.

Noura cantó como nunca antes. Se propuso a dejar el miedo y cerró los ojos con todas sus fuerzas. Debía de salir de allí viva, y sacar a sus amigos y compañeros de ese siniestro lugar. No iba a dejar que, por su culpa, Sham y los demás perdieran la vida. Ai pues, Naura cantó y su voz espectacular fue recibida por los desagradables invitados. La voz de Noura dio la nota más alta con una intensidad tal que, cuando la música se detuvo, los invitados aplaudieron como en un concierto y todos los presentes lanzaron miradas furiosas, deseando que Noura volviera a cantar. Se notaba el cansancio entre los miembros de la banda, estaban perdiendo energía pero debían seguir tocando los instrumentos. La voz de Noura también se volvió cada vez más discordante debido al cansancio y Sham estaba a punto de desmayarse, pero la banda continuó.

Los invitados parecían salir debajo del piso, eran cada vez más. Ellos ya tocaban por inercia las canciones que la voz principal interpretaba. Estaban asustados pero la falta de energía era superior. Sham parecía desesperado entre sus gritos ahogados y el miedo, rogando para poder ir a casa. Susurrando que ese lugar era un reino intermedio de Djinns y que no lograrían regresar, Noura les pidió a todos que continuaran para poder salir de tan tétrico lugar. Toda la banda se inclinó sin ver los rostros de los invitados que poco a poco iban desfigurándose hasta el punto de cambiar de apariencia a monstruos inimaginables. Se escuchaban como las bestias chocaban sus patas con el piso de la pista del gran salón pero de repente se detuvieron.

Lanzaron una mirada de horror con sus grandes ojos amarillos con tonos rojos, donde fueron interceptados por Sham, quien quería saber que pasaba mientras susurraba el Corán. Los invitados convertidos en bestias comenzaron a desvanecerse del lugar, unos corrían, otros desaparecían, algunos subían por las paredes y se paraban en el techo hasta correr por la gran puerta de entrada. Todos se iba porque ya era la llamada de la oración del amanecer. Pronto, la casa quedó vacía y pudieron ver la gran casona en todo su esplendor: en total ruina y destrucción. Cabe destacar que, en el gran salón, en el lugar donde antes estaban las mesas y sillas de los invitados, se encontraban ahora viejas vasijas de barro, algunas completas y otras rotas, llenas de moho y telarañas. Al salir del lugar, un hombre que era vecino de la zona se sorprendió al verlos allí. Les dijo que tenía mucho tiempo sin ver a alguien en ese sendero. Les explicó que el antiguo dueño, había abandonado la gran casona hace diez años, ya que estaba embrujada y tenía mala fama.

Todos acordaron no hacer más ese tipo de trabajos, al menos por un buen tiempo. Querían estar con sus familias y dedicarles el tiempo y el amor necesario. Sham se refirió a los invitados, en un momento de miedo absoluto, como Djinns, criaturas descritas en el Corán y en el folclore árabe como genios tramposos que cambiaban de apariencia entre humano y animal, que fueron encerrados en vasijas de barros y lámparas medianas con un hechizo poderoso con el nombre de Dios, por negarse éstos a seguir los mandatos del Altísimo y recibir órdenes de los hombres. Según la tradición, cuando eran liberados de su prisión, dichos "genios" debían de cumplir tres deseos y luego, si el humano quedaba conforme, serían liberados para siempre a un lugar de corrección.

La agrupación fue a la policía e informaron lo que vieron, varios testigos, entre los que se encontraban familiares de Noura, testificaron, pero Noura fue la única de la banda que lo negó, tal vez se encontraba en shock o estaba demasiado asustada para recordarlo. Después, Noura y su grupo se separararon. Cuando les preguntarón a los integrantes de la razón, ellos simplemente contaron algunas cosas de lo ocurrido, reservándose algunas más tétricas. La historia fue real y fue cubierta por periódicos locales, incluso se hizo un episodio en un programa de televisión al respecto. Los miembros de la banda nunca negaron nada pero Noura siempre se mantuvo callada en relación al tema. A finales de los 2000, se le pudo hacer una entrevista a Noura en su casa, la cual, según mencionó el reportero, olía mucho a incienso, además de que tenía todas las paredes de su casa cubiertas por versículos sagrados del Corán. Noura ya no era la mujer rolliza y apasionada que solía ser, en cambio estaba muy delgada y sería, como si ese día, no solo se hubieran llevado su energía sino también su alegría y sus ganas de vivir.

Lo que hace tan inquietante esta historia no es solo el misterio que envolvió a Noura y su banda, sino la pregunta que deja flotando: ¿y si los djinns realmente caminan entre nosotros? En muchas culturas, desde los vampiros europeos hasta los nahuales mesoamericanos, existe la idea de seres que se disfrazan de humanos para mezclarse con la sociedad. En el caso de los djinns, se les atribuye la capacidad de poseer cuerpos, manipular emociones y otorgar riquezas o desgracias. La boda de Noura se convierte así en un símbolo: un recordatorio de que lo cotidiano puede esconder lo sobrenatural. Una fiesta alegre puede ser, en realidad, un pacto con lo demoníaco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario