domingo, 16 de marzo de 2025

Alejandra Ico Chub - La infame Miss Pacman

Hay crímenes que suelen ser tan pequeños que para muchos no son considerados como tales sino como meros accidentes sin culpabilidad pero hay otros que son tan horribles, donde la crueldad y lo bizarro sobrepasan los límites de lo imaginable, quedándo como noticias polémicas por mucho tiempo.

Alejandra Ico Chub nació en Guatemala en el año 1985. Ella había tenido tres hijos pero su pareja la  abandonó, por lo que ella comenzó a vivir con otro hombre que se convirtió su pareja. Mario Osvaldo Tut Ical era un hombre de 46 años que era conocido tener un carácter volátil, además era abusivo, celoso y violento. 

Ellos vivían en una casa ubicada en el sector Isla del Norte de la alejada aldea San Miguel del municipio de ChisecAlta Verapaz, en Guatemala. Los vecinos de la zona escuchaban con frecuencia las constante discusiones y peleas que la pareja tenía. Desde acalorados gritos hasta golpes, era el pan de cada día que sufría la mujer a manos de su esposo. 

El lunes 29 de octubre del año 2018 hubo otra escandalosa pelea entre la pareja, los vecinos no se metieron ya que parecía lo habitual de casi todos los días, pero esta vez no sería igual. Alejandra y Mario discutieron con más fuerza hasta que los vecinos escucharon a la mujer gritar y pedir ayuda con desespero. Todos se aproximaron y al entrar a la casa, encontraron un panorama dantesco: Alejandra se encontraba tumbada en un baño de sangre en el suelo, con las manos cercenadas con un machete a pocos metros de ella y una herida profunda en medio de la cabeza. El cobarde y criminal hombre había escapado de la casa por una ventana trasera.

Los vecinos vieron con horror lo acontecido y alertaron a las autoridades, pero lamentablemente Alejandra falleció después de una agonía de media hora a causa de la hemorragia y las graves heridas. Cabe destacar que al encontrarse tan aislada la aldea, el centro médico con ambulancia más cercano, quedaba a 76 kilómetros de distancia. Ella tenía 32 años al momento de su tortura, desmembramiento y posterior asesinato. A los dos días, el 31 de octubre, Mario fue encontrado y apresado por los pobladores de aldea La Muñeca, en la comunidad vecina de Playa Grande, Ixcán, Quiché, pensaron en lincharlo pero lo entregaron a las autoridades atado de pies y manos. La intención del sujeto era fugarse hacia localidades de México

Se le acusó de femicidio hacia su esposa, produciendo sangrado y daño en la cabeza causado por un machete, dándosele una condena de 56 años de prisión en un campo de concentración según ordenanzas del Tribunal de Sentencia de Femicidio en Cobán, en Alta Verapaz. Mario Osvaldo Tut Ical confesó que había hecho tal barbarie porque su esposa le había sido infiel, pero él además tenía una esposa, siete hijos y mantenía una relación extramarital con Alejandra.

La muerte de Alejandra fue un caso terrible e impactante de violencia doméstica de categoría 4 que conmocionó a Guatemala. Sus hijos, una adolescente de 16 años, un niño de 10 y una niña de 7 años, producto del primer matrimonio, quedaron huerfanos a manos de la hermana de Alenjandra, Elvira Ico Chub

Pero, ¿Por qué el título de la publicación dice Miss Pac-Man? Bueno, en el internet aún circula un video perturbador grabado por los vecinos con sus teléfonos celulares, que muestran las graves lesiones de Alejandra y sus últimos momentos antes de morir... La apariencia de la mujer es muy similar al personaje de videojuegos de General Computer Corporation: Miss Pac-Man, esposa de Pac-Man, el personaje principal del juego de Namco publicado en 1980. 

El video rápidamente se hizo viral en redes sociales causando conmoción por lo explícito de las imágenes y el dolor que transmiten los gritos que terminan en la fuga de vida de la pobre mujer.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario