domingo, 28 de septiembre de 2025

Tilly Norward - La primera actriz hecha con Inteligencia Artificial

La industria del cine está viviendo un momento que parece sacado de una película de ciencia ficción. Pero no, esto es real. La irrupción de la inteligencia artificial ya no es un escenario futurista, sino una realidad que empieza a alterar los cimientos de la industria cinematográfica. Hollywood buscar una representación oficial que esté generada completamente por inteligencia artificial, y para ello, hay una actriz que no existe físicamente, pero que podría aparecer en películas, comerciales y hasta series. La revelación, ocurrida durante una conferencia del Zurich Summit, encendió nuevas alarmas en un contexto en el que sindicatos como la WGA y el SAG-AFTRA todavía están asimilando los acuerdos alcanzados tras las huelgas de 2023. Se trata de Tilly Norward pero, ¿Cómo nació ella? ¿Cómo funcionaria en Hollywood? Aquí te explicaré todo al respecto.

Tilly Norward fue presentado por Eline Van der Velden, una comediante, escritora, actriz y productora holandesa que reside en Londres, Inglaterra, que lidera el estudio digital Xicoia, parte de Particle6, aplicación diseñada para entablar vínculos con inteligencia artificial. Este estudio se dedica a crear talentos virtuales, y Tilly es su proyecto más ambicioso hasta ahora. Tiene rostro, voz, expresiones y puede actuar como cualquier intérprete humano… pero todo es generado por algoritmos. Se busca que una entidad artificial busque un lugar en ese mismo espacio para marcar un precedente de gran alcance, pues implica reconocer a un algoritmo dentro de un sistema diseñado para proteger y negociar los intereses de individuos humanos.

Pera la llegada de Tilly ha encendido las alarmas, ya que las agencias de talento ya están interesadas en representarla, lo que marca un cambio radical. Por primera vez, una figura creada por computadora podría entrar al mismo sistema que protege y negocia los derechos de actores reales. A la par, Verena Puhm, ex artista de IA y ahora directora del Studio Dream Lab LA de Luma AI, coincidió en que los grandes estudios ya trabajan con inteligencia artificial en silencio. Durante la charla, Puhm añadió que todas las grandes compañías y estudios de entretenimiento tienen proyectos en marcha relacionados con IA, aunque la mayoría permanecen bajo estrictos acuerdos de confidencialidad. Según la especialista, los ejecutivos prefieren mantener en secreto estos desarrollos hasta que se sientan cómodos para anunciarlos. Los grandes estudios trabajan para crear escenas, voces, y hasta personajes completos. Aunque muchos lo niegan públicamente, expertos aseguran que hay proyectos en marcha que pronto saldrán a la luz.

El contraste entre la discreción de los estudios y la contundencia de los avances es evidente. En el año 2023, los sindicatos de guionistas y actores protestaron para regular el uso de la inteligencia artificial. Lograron acuerdos importantes, como exigir consentimiento y pago por el uso digital de voces e imágenes. Pero no se prohibió del todo la creación de "intérpretes sintéticos", lo que deja espacio para casos como el de Tilly.

Ahora, la I.A. no solo está entrando al cine. También está en el área musical componiendo canciones, ilustrando libros, escribiendo guiones y hasta haciendo voces para videojuegos. La sustitución afecta tanto el empleo directo como el valor cultural de la obra humana. Si un rostro virtual puede protagonizar una película, una canción o una campaña publicitaria sin exigir derechos, descanso ni regalías, ¿Qué lugar quedará para el esfuerzo humano? 

El avance de proyectos como Tilly Norwood revela que la distopía que parecía lejana ya empieza a materializarse: un ecosistema creativo donde la inteligencia artificial no complementa, sino que compite y desplaza. Esto plantea una pregunta difícil: ¿Puede una máquina reemplazar la creatividad humana?

Para saber más al respecto, ver imágenes y estar al tanto de nuevas noticias, puedes visitar la página oficial de Tilly Norward, dándole clic aquí. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario