Mostrando las entradas con la etiqueta Conspiraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conspiraciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

¿Qué son los Payasos Planeadores del Plexo Solar?

Hay un fenómeno reciente, poco conocido pero relativamente popular en círculos de discusión sobre la Nueva Era y la parapsicología relacionada a la mente. Su origen ocurre en cadenas de e-mails enviadas a fines de los años noventa, que eran enviadas a manera de broma y sugerían que ciertas personas podían ser infectadas por entidades extradimensionales solo con escuchar el nombre del fenómeno o ver una serie de fotos adjuntas al mensaje o conjuntos de imágenes espeluznantes en blanco y negro que circulaban en línea.

Pero antes de adentrarnos en el tema, hay que dejar claro que es el Plexo Solar. El plexo solar o plexo celiaco es una densa red nerviosa que rodea a la arteria aorta ventral en el punto de donde salen la arteria mesentérica superior y el tronco celíaco, a nivel de la primera vértebra lumbar, detrás del estómago.​ Procede especialmente del sistema nervioso simpático y del nervio vago derecho. En él se combinan las fibras nerviosas del gran simpático y del parasimpático.​ El plexo solar contribuye a la inervación de las vísceras intraabdominales. La cultura hindú y las prácticas del Nueva Era sostienen que el plexo solar, es el chakra que contiene emociones positivas y negativas; y es importante porque en él se concentran emociones que incluyen la perseverancia, el deseo de ganar, la ira, la irritación, el egoísmo, la agresividad, la destructividad, la violencia, la crueldad, el resentimiento, la preocupación, la ansiedad y el miedo; entre otros. 

The Solar Plexus Clown Gliders (o SPGC por sus siglas), es el nombre colectivo que se da a una amplia gama de fenómenos paranormales atribuidos a una entidad corruptora que infecta a personas débiles y vulnerables a través del chakra del plexo solar. Más que un críptido material, el SPCG es efímero y opera a nivel del lenguaje, y se da a conocer mediante imágenes y palabras. El SPCG parece alimentarse de la miseria humana, bombardeando a su huésped con alucinaciones realistas, fallos en la realidad, y debilitándolo emocionalmente. Luego, simplemente lo llevan más allá de su capacidad máxima de dolor psicológico. El malestar que produce el contacto con SPCG se describe como similar a los síntomas de paranoia por abstinencia que experimentan los adictos a la metanfetamina, incluyendo alucinaciones corporales casi constantes y psicosis. Los efectos reportados también son similares a estados de delirio.

No existe un origen concreto del término, aunque se sugiere que fue ideado a partir de un concepto establecido por el cineasta David Lynch en su libro de 1973 "Catching the Big Fish: Meditation, Consciousness and Creativity"; donde habla sobre ansiedad, depresión y furia; y la forma en que lidió con ellas meditando. En el libro, Lynch explica que a todo ese negativismo le otorgó el nombre del "Suffocating Rubber Clown Suit of Negativity" (en español: Traje sofocador de payaso de goma de negatividad); y lo describía como sentirse metido en un traje sólido y pútrido hecho de goma caliente que desaparece una vez que se medita y recapacita en torno a sus problemas. Y aunque se sugiere que en la década de 1980 se popularizó la frase entre círculos de practicantes de la Nueva Era, algunos más sugieren a que puede ser parte de un experimento de control mental de la CIA, o algo relacionado al MK Ultra

Se volvió más prevalente en la década de 1990, cuando un virus troyano del mismo nombre se diseminó por Estados Unidos y Europa. El virus era de los primeros en usar screamers, pues se activaba al azar y mostraba la imagen de un rostro aterrador de forma rápida; llevando a los usuarios a creer que su PC estaba embrujada. 

Los SPCG se convirtieron en la base para otros memes de fenómenos que se distribuían de manera digital y herían a quien los veía. Ejemplos de estos incluyen una imagen fractal conocida como El Perico, el cual incluía una descripción sobre que con solo ver esa imagen producía la muerte; el famoso Smile.jpg, las fotografías de fantasmas y las maldiciones de correos en cadena. Estos fenómenos son denominados Basiliscos, en referencia a los reptiles mitológicos que mataban con la mirada. 

Al igual que ocurre con ciertas entidades ficticias como Pennywise o los dioses de Lovecraft, el saber de la existencia de los SPCG vuelve a la víctima susceptible a una infección o posesión demoniaca. La idea es que básicamente, el solo recitar las palabras Solar Plexus Clown Glider genera una reacción en el cerebro y el meditar o pensar sobre estas entidades provoca el comenzar a experimentar encuentros con ellas. En hilos archivados de 4chan se maneja la posibilidad de que como ocurre con los Basiliscos, los SPCG pueden llevar al desarrollo de un Síndrome Neuroléptico Maligno, en el cual el cerebro comienza a autodestruirse en respuesta a estímulos repetitivos; llevando a la mente a creer que algo muy terrible ha ocurrido y debe responder de manera acorde.

Uno de los ejemplos más conocido es el del presentador del podcast de conspiraciones y temas paranormales Dead Rabbit Radio, llamado Jason Carpenter, quien tras investigar sobre estos seres empezó a ver lo que describe como una cobra gigante en los pasillos de una corte. 

Luego de este fenómeno, Carpenter experimentó ansiedad y una degradación en su calidad de vida; por lo que considera a los SPCG como un parásito memético que existe solo para perpetuar el sufrimiento humano. 

Además de la cobra vista por Carpenter, los SPCG son reportados con la forma de payasos o mimos demoniacos comparables a Pennywise o el Joker, pero hay quienes sostienen que realmente son entidades similares a babosas o serpientes hechas de sustancias más allá de los límites de la tercera dimensión; algo similar a los Black Stick Men o el fenómeno de la Gente de Sombras

Qué opinas tú, ¿Será verdad o solamente una creencia ya convertida en una leyenda urbana? De ser verdad, ya con leer la publicación, ¿Entonces estarías infectado?

domingo, 25 de mayo de 2025

Leticia Miller - La actriz que interpretaría a Selena Quintanilla

Con el reciente desprecio y burla hacia la cantante, compositora, bailarina, actriz, diseñadora de moda y empresaria Jennifer López por redes sociales y la tensa situación sobre el rapero P. Diddy, quien fue detenido en el mes de septiembre de 2024, por once cargos de acoso sexual, abusos y violación, veo adecuado el momento para realizar la presente publicación sobre una joven chica llamada Leticia Miller, quien sería la escogida para interpretar a la Selena Quintanilla Pérez, cantante conocida como "Reina de la música tejana", en el filme Selena, del año 1997. Ella, por cuestiones del destino, tuvo otro camino y la interpretación quedó a manos de la mencionada Jennifer López pero, ¿Por qué? ¿Qué ocurrió realmente? ¿Tuvo algo que ver López en algo? Sabiendo que el mencionado rapero fue acusado de violación y tráfico sexual, hasta el grado de ser inculpado de la trágica muerte del rapero Tupac en el año 1996 ¿P. Diddy también tuvo vinculos en el caso de Miller? Aquí sabrás la información del caso.

Selena es una película dramática musical biográfica estadounidense, estrenada el 21 de marzo del año 1997, escrita y dirigida por Gregory Nava. Esta retrata la vida y carrera de la cantante Selena Quintanilla Pérez, artista de la música tejana que logró el reconocimiento musical en México y en las comunidades hispanas en los Estados Unidos, antes de ser asesinada a los 23 años de edad por Yolanda Saldívar, la presidente de su club de fans. La película contó con las actuaciones de Jennifer López, Edward James Olmos y Constance Marie. El productor ejecutivo de la cinta fue Abraham Quintanilla, el padre de Selena. La película recibió críticas positivas y recaudó 35 millones de dólares a nivel mundial, con un presupuesto de producción de 20 millones. Por su actuación, Jennifer López recibió una nominación a Mejor Actriz en la 55.ª edición de los Globos de Oro.

Antes de iniciar, les manifiesto que la presente publicación contiene parte del argumento de la película, así que coloco el aviso de...

La película comienza detrás del escenario en el Astrodome en Houston, Texas, el 26 de febrero de 1995, justo antes de que la superestrella tejana Selena toque para un público con entradas agotadas ("Disco Medley"). En 1961, el joven Abraham Quintanilla (Edward James Olmos) y su banda "The Dinos" son rechazados por el dueño de un restaurante tras una audición en Texas. Actúan en un club nocturno mexicano-estadounidense, pero se desata un alboroto cuando no interpretan la música tejana preferida del público, sino pop estadounidense ("Blue Moon").

Veinte años después, Abraham se casó con Marcella Samora (Constance Marie) y tuvieron tres hijos: Abraham Isaac, conocido como AB (Jacob Vargas), Suzette (Jackie Guerra) y Selena (Jennifer López). Al descubrir el talento musical de Selena, Abraham creó la banda "Selena y Los Dinos", con ella como cantante principal, AB en el bajo y Suzette en la batería. Inicialmente reacios, los niños disfrutan haciendo música ("We Belong Together"). Al mudarse a Corpus Christi, Texas, la banda emprendió una gira para mantener a la familia. Tras una recepción deslucida en un carnaval, Selena comenzó a incorporar más baile y personalidad a sus actuaciones. El éxito de la banda creció tras las presentaciones locales. 

En 1989, Selena mostró su bustier durante un espectáculo de carnaval ("Baila Esta Cumbia"), lo que enfureció a Abraham debido a su naturaleza sexualmente sugerente. En 1990, Chris Pérez (Jon Seda) audicionó como guitarrista. Abraham desaprobaba su estilo heavy metal, pero lo contrató después de que accediera a cortarse el cabello. Selena sintió una atracción inmediata hacia él, pero lo mantuvo oculto de su papá. En 1992, cuando los exmiembros de la banda de Chris destrozaron una suite de hotel, Abraham amenazó con despedirlo. AB le suplicó que lo reconsiderara, mencionando que lo necesitaban para su próxima gira en México. Los promotores se preocuparon al darse cuenta de que Selena no hablaba bien español, pero su personalidad y su cariño por sus fans convencieron a todos. Un espectáculo casi se desbarata cuando la multitud invadió el escenario y este se derrumbó ("La Carcacha"). Selena los tranquilizó con una alegre actuación ("Como la Flor") y fue aceptada como una "artista para el pueblo" en México.

Tras sorprender a Selena abrazando a Chris en el autobús de la gira, Abraham, furioso, lo despide, dejándola desconsolada y amenazando con disolver la banda si lo sigue. Finalmente, el 2 de abril de 1992, Selena insiste en que Chris se case con ella, afirmando que Abraham nunca aceptará voluntariamente su relación, se fugan en el juzgado del condado de Nueces. Al día siguiente de que una emisora ​​de radio anunciara su matrimonio, Abraham le dice a Selena que está orgulloso de su madurez, tras darse cuenta de que fue demasiado duro con ella y Chris. Los Quintanilla los felicitan, aceptan a Chris en su familia y lo vuelven a contratar como guitarrista.

En 1994, el ejecutivo musical cubanoamericano José Behar (John Verea) y algunos otros de EMI Latin asisten a un concierto de Selena ("Bidi Bidi Bom Bom"/"No Me Queda Más") y le ofrecen la oportunidad de grabar un álbum en inglés, demostrando que ha derribado con éxito las barreras culturales. Selena abre su primera boutique Selena Etc. y le pide a la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar (Lupe Ontiveros), que la administre. Su álbum en vivo gana un Grammy al Mejor Álbum Mexicoamericano, por lo que su personal colabora para conseguirle un regalo de celebración.

Después de afirmar que conoce el regalo perfecto y sugerir que le den todo el dinero para comprarlo, Yolanda le da a Selena un anillo parecido a los huevos de Fabergé, pero no menciona que fue un regalo grupal. Selena comienza a grabar su álbum crossover ("I Could Fall In Love") y ella y Chris planean formar una familia juntos.

Una noche, Abraham le dice a Selena que sus fans están molestos porque pagaron para unirse a su club de fans, pero no recibieron nada. Otros fondos que Yolanda ha estado manejando no se pueden justificar, y faltan registros comerciales vitales. Después de ser confrontada por Abraham, Selena y Suzette, Yolanda niega haber actuado mal y dice que encontrará los documentos faltantes. 

Durante el viaje, Selena habla con su madre sobre su aceptación en el mercado angloparlante con el próximo álbum y gira crossover, así como sobre la posibilidad de formar una familia ("Dreaming of You"). El 31 de marzo de 1995, Selena recibe un disparo mortal fuera de pantalla por parte de Yolanda, quien termina en un enfrentamiento con la policía y las unidades de negociación durante la noche. La familia Quintanilla-Pérez llora la muerte de Selena, mientras sus fans celebran una vigilia con velas.

Tras la muerte de Selena, la reacción de la comunidad hispana era comparable a los asesinatos de John Lennon y John F. Kennedy, o la muerte de Elvis Presley, los quioscos de periódicos estaban invadidos por personas que buscaban artículos relacionados con la muerte de Selena. Poco después, varios proyectos mediáticos estaban en producción, incluidas ocho biografías no autorizadas, seis documentales y dos películas biográficas no aprobadas por la familia Quintanilla, esto llevó a Abraham a comenzar a trabajar en un material biográfico autorizado pocas semanas después de su muerte, un proceso que le resultó difícil ya que la familia todavía estaba de luto. 

La noticia del deseo de Abraham de estrenar una película oficial autorizada llegó a Hollywood y al productor cinematográfico ejecutivo y activista comunitario estadounidense Moctesuma Esparza. Esparza contactó de inmediato a Abraham en su oficina de Corpus Christi, ciudad al sur de Texas, para proponerle una colaboración en la producción de la película. Instruyó a Abraham sobre el proceso cinematográfico y el sistema de apoyo que podría brindarle, a la vez que le otorgó control total sobre el casting, la aprobación del guion y la elección del director. El 30 de agosto de 1995 (una semana después de que él y Abraham acordaran la colaboración), Esparza regresó a Corpus Christi desde California y trajo a Gregory Nava. A Abraham no le gustó la decisión de Esparza y ​​expresó su preocupación por la posible participación de Nava, ya qe lo creía muy egocéntrico.

Mientras se preparaba la producción de la película biográfica dirigida por Gregory Nava y respaldada por Warner Bros., más de 20.000 aspirantes se presentaron para el papel de Selena. Se sabe que la actriz mexicana Salma Hayek fue invitada por Esparza a probar el papel de Selena, pero Hayek rechazó el papel indicando que demasiado pronto para basar una película en Selena y que sería demasiado emotiva. Al panorama llegó Gloria de la Cruz, conocida artísticamente como Leticia Miller, una joven de 18 años originaria de California que destacó por su impresionante parecido con la cantante, y rápidamente se ganó el apodo de "Doble de Selena".

Abraham la quiso para la interpretación pero poco después llegó a la audición Jennifer López. Pronto la competencia entre ambas se hizo evidente, ambas tenían el parecido adecuado y el talento para la interpretación pero solo una podía estar en el papel protagónico.

Meses después de la audición, cuando solo faltaban unos pocos días para comenzar a grabar, Leticia Miller fue escogida para el papel y debía de presentarse para comenzar sus escenas pero llegó el día y no asistió. Comenzaron a contactarla y buscarla pero no la ubicaron hasta que pronto supieron el por qué. Leticia Miller o Gloria de la Cruz, fue hallada sin vida en un contenedor de basura en el distrito de Wilshire, Los Ángeles. La joven había sido brutalmente asesinada, con signos de tortura, asfixia y quemaduras. La noticia del espantoso crimen sacudió a la comunidad latina, que aún lloraba la reciente pérdida de Selena. La investigación que siguió al macabro hallazgo reveló que Gloria había sido vista por última vez en una fiesta en Oxnard el 21 de abril de 1996. Su ex pareja, Corrie Rabinson, quien tenía antecedentes de violencia, fue arrestado tres años después, luego de que pruebas de ADN lo vincularan al caso. Robinson fue declarado culpable y sentenciado a cadena perpetua por el asesinato de Gloria de la Cruz, en un caso que conmocionó a la comunidad latina y reforzó el impacto del legado de Selena, cuya influencia traspasaba incluso las fronteras de la vida y la muerte.

Selena: The Movie finalmente se estrenó en 1997, con Jennifer López en el papel de la famosa cantante tejana, catapultando a la actriz al estrellato. La película no solo rinde homenaje a la vida y carrera de Selena, sino que también muestra la importancia de su legado cultural y el rol que desempeñó en la visibilización de la música tex-mex.

Se dice que años después de la muerte y posterior investigación sobre el caso de la muerte de Leticia Miller, material de interés salió a la luz y se refuerza con los testimonios, acusaciones y pruebas de detención de P. Diddy, indicando que él ha estado detrás de muchos casos particulares de estrellas del séptimo arte, incluyendo el fatídico final del rapero Tupac, casos de pedofilia, tráfico sexual y violación en Hollywood y la muerte de Gloria de la Cruz, inculpando a su ex novio, el mencionado Corrie Rabinson, todo con el fin de que fuera culpable y al salir de prisión le esperase una jugosa recompensa. Cabe destacar que Jennifer López fue pareja de Sean John Combs, cuyos nombres artísticos han sido Puff Daddy, Diddy y P. Diddy, desde el año 1999 hasta el año 2001.

domingo, 11 de mayo de 2025

¿Quién vive arriba de las Nubes?

Hay muchas cosas que se están descubriendo y este año en particular ha sido un año de grandes descubrimientos para la humanidad, y ni siquiera vamos a la mitad del año. Muchas cosas que serían enormes hallagos que hasta podrían cambiar la forma en la que vemos y apreciamos las cosas hasta, pudiera ser el caso que, fuera un descubrimiento tan asombroso que pudiera cambiar la creencia que tenemos sobre el avance de la humanidad o el principio de ella. Como díria el gran rapero venezolano Canserbero en una de sus canciones: "No hay que ser un Nostradamus para ver adónde vamos". ¿Te imaginas que encima de las nubes haya algo? ¿Algo consciente que camine por encima de ellas? Ese es el tema de hoy... Qué camina o qué vive arriba de las nubes...

Desde el año 2015, han habido decenas de reportajes sobre figuras misteriosas que han sido fotografiadas desde aviones a gran altitud, de más de nueve mil metros sobre el suelo. Los testimonios sobre las imágenes siempre han sido parecidos, son figuras de gran tamaño que se encuentran por encima de las nubes. Un caso en particular fue cuando un pasajero, un irlandés de treinta años, originario de la localidad de Bandon llamado Nick O'Donoghue, tomó una de las mencionadas fotografías desde un avión comercial e indicó que la figura parecía ser un enorme robot con cabeza, brazos y piernas, caminando sobre las nubes. Este incidente ocurrió durante un vuelo de EasyJet de Austria a Gatwick, Inglaterra, allá por 2016.

Algunos han señalado que la imagen no es más que una chimenea de alguna fábrica cercana o una planta de energía, mientras otros especulan que se trata de humo que, ante la presencia del calor y sumado a los fuertes vientos, llegó hasta la capa de nubes. Pero muchos aseguran que es algo más que eso, entidades que se mantienen ocultas por encima de los cielos, justo encima de las nubes.

En febrero del año 2017, otra fotografía se hizo polémica ya que mostraba varios objetos oscuros en forma de tubos sobre las nubes. El pasajero volaba desde Varsovia a Londres y mirando por la ventana vio esas extrañas figuras delgadas y oscuras en medio de la nube. 

"Definitivamente no era un edificio porque volábamos muy alto, así que lo primero que pensé fue en un mini tornado. Había cuatro figuras: dos altas y dos un poco más pequeñas, estaban una cerca de la otra y no se movían en absoluto. Estas figuras eran oscuras y tenían la parte superior del cuerpo más gruesa y la parte inferior más delgada, una de ellas parecía tener alas. Me quedé asombrado, todo estaba desierto por encima de las nubes, y entonces aparecieron estas extrañas figuras en la cima de la nube y proyectaron una sombra."

La situación se puso tensa en relación a la situación y un año más tarde, en 2018, el tema no fue tocado más y hasta algunas fotografías y testimonios fueron eliminados de algunos portales de noticia, puede que haya sido para no causar pánico generalizado en la población o porque querían ocultar algo que había más allá del cielo, un poco más arriba, justo encima de las nubes.

domingo, 27 de abril de 2025

Los OVNIS y los Soldados en Piedra

Contactos con seres extraterrestres se dan cada día con normalidad. Muchas veces ni nos enteramos ya que son temas que quieren ocultarnos, bien sea para no caer en pánico masivo o porque dichos seres han aportado para construir la sociedad que somos en la actualidad y no quieren revelar eso. Tantas razas con diferentes intenciones nos hacen pensar que tan grande y habitado esta el Universo, ese que tenemos solo arriba de nosotros, más allá de las nubes y el cielo. Aquí tendrás un caso particularmente llamativo que incluye sondados y alienígenas.

Existió un documento en la Unión Soviética (en ruso: Советский Союз, romanizado: Sovetskiy Soyuz), oficialmente denominada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que causo revuelo en su momento y que era tan preciso en lo que a descripción se refería, que se mantuvo bajo gran protección del Comité de Seguridad del Estado (Комитет государственной безопасности - Komitet Gosudarstvennoy Bezopasnosti o KGB). La Unión Soviética colapsaría finalmente en el año 1991. Tras el fallido golpe de Estado de agosto, los acontecimientos se precipitarían. El presidente para aquel entonces, Mijail Gorbachov acabaría dimitiendo el 25 de diciembre, y el máximo orden de Poder Legislativo llamado Soviet Supremo reconocería al día siguiente la extinción de la Unión,​ disolviéndose y asumiendo Rusia los compromisos y la representación internacional del desaparecido Estado. Con la disolución de la URSS, tambien su presidente mandó a destruir todos los documentos clasificados importantes, incluso aquellos que mencionaban a seres de más allá de las estrellas. Gorbachov era consciente de que el fenómeno de los OVNIS existía y debía ser tratado con seriedad.

La Agencia Central de Inteligencia o Central Intelligence Agency (CIA), recuperó algunos fragmentos importantes de documentos clasificados, incluyendo un archivo de 250 páginas que detallaba un ataque OVNI por una unidad militar en Siberia, parte oriental de la Federación de Rusia, durante la URSS, entre los años 1989 y 1990. Los militares de la Unión Soviética habían logrado derribar al OVNI en plena Guerra Fría, algo bastante increíble e impactante. El ahora documento, que se encuentra en la biblioteca de la CIA llamada FOIA Electronic Reading Room, describe como un grupo de 25 soldados rusos bien armados tuvo un incidente con varios platillos voladores rojos, verdes y amarillos que flotaban sobre múltiples bases militares en la Antártida.

La descripción sigue y menciona que una nave espacial de vuelo bastante bajo en forma de platillo apareció sobre una unidad militar que estaba realizando maniobras de entrenamiento de rutina. En vista que se vieron amanazados, los rusos lazaron un misil tierra-aire y golpeó al OVNI, que cayó a tierra no muy lejos, y cinco pequeños humanoides con cabezas grandes y grandes ojos negros emergieron del objeto. El documento relata la aterradora represalia de la que fueron víctimas los soldados. Después de liberarse de los escombros, los alienígenas se acercaron y se fusionaron en un solo objeto que adquirió una forma esférica. Dicho objeto comenzó a zumbar y sisear con fuerza, y luego se convirtió en un objeto blanco brillante. En unos pocos segundos, las esferas se hicieron más grandes y explotaron al encenderse con una luz extremadamente brillante. Justo en ese instante,  23 de los soldados que habían visto el fenómeno se convirtieron en figuras de piedra. Sólo sobrevivieron dos soldados que estaban en la sombra y estaban menos expuestos a la explosión luminosa.

El informe de la KGB continúa diciendo que el OVNI y los restos de los soldados fueron transferidos a una institución secreta de investigación científica cerca de Moscú, donde fueron fuente de experimentos con el fin de regresarlos a su apariencia vida. El documento concluye indicando que los especialistas suponen que una fuente de energía que aún es desconocida para los terrícolas cambió instantáneamente la estructura de los organismos vivos de los soldados, transformándolos en una sustancia cuya composición molecular no es diferente de la de la piedra caliza. Se rumora que luego de la caída de la URSS, la KGB y la CIA tvieron un encuentro en donde el gobierno norteamericano tuvo que ver directamente en la adquisición de los documentos clasificados, incluyendo a los propios soldados de piedras y otras pruebas OVNIS.

domingo, 8 de diciembre de 2024

¿Qué pasó con Tammy Lynn Leppert ?

En la industria del cine hay mucha polémica. Desde éxitos y fracasos hasta curiosidades y misterios. La vida del entretenimiento siempre es un tema que causa atracción, bien sea para lo políticamente correcto o lo contrario. En este caso en particular, representa un misterio que en su momento paso sin pena ni gloria y que con el tiempo se ha recuperado y mantenido en énfasis en la era contemporánea por el escándalo de actores, actrices y cantantes involucrados con temas de pedofilia y la alta Élite. Aquí conocerás un poco del trayecto de Tammy Lynn Leppert, una chica que incursionaba como actriz, cuya carrera fue truncada de la nada.

Scarface (Caracortada, en Hispanoamérica; El Precio del Poder, en España) es una película estadounidense de drama criminal de 1983 dirigida por Brian De Palma y escrita por Oliver Stone. Se trata de una nueva versión de la película del mismo nombre de 1932 y cuenta la historia del refugiado cubano Tony Montana (Al Pacino), que llega sin un centavo a Miami a inicios de la década de 1980 y se convierte en un poderoso narcotraficante. La película está coprotagonizada por Steven Bauer, Michelle Pfeiffer, Mary Elizabeth Mastrantonio y Robert Loggia.​ Scarface tuvo un preestreno en la ciudad de Nueva York el 1 de diciembre de 1983 y se estrenó el 9 de diciembre de 1983 por Universal Pictures

Antonio "Tony" Montana es un expresidiario cubano que llega a los Estados Unidos durante el éxodo de Mariel, un movimiento en masa de cubanos, quienes partieron del puerto Mariel, en Cuba, hacia los Estados Unidos entre el 15 de abril de 1980 y el 31 de octubre de 1980. Él, junto a su mejor amigo, Manolo "Manny" Ribera (Steven Bauer), son recluidos en Cayo Hueso con el resto de los demás refugiados cubanos a la espera de una resolución política. Dentro del campo, un magnate de Miami llamado Frank López (Robert Loggia) les encarga el asesinato de un alto cargo comunista de Cuba caído en desgracia con Fidel Castro, Emilio Rebenga (Roberto Contreras), que se encuentra en el campamento. Durante un motín, Tony asesina a Rebenga y, a cambio, a Tony, Manny y a su amigo Ángel les consiguen las denominadas green card.

Tony y Manny comienzan a trabajar en un puesto de comida callejero hasta que son visitados por un asociado de Frank Lopez: Omar Suarez (F. Murray Abraham). Omar les encarga un trabajo arriesgado pero bien remunerado consistente en realizar un intercambio de cocaína con unos colombianos en un motel. A este encuentro asisten Tony y Manny junto a dos amigos suyos, Ángel (Pepe Serna) y Chichi (Ángel Salazar). Sin embargo, el intercambio resulta ser una trampa tendida por los colombianos, que asesinan a Ángel para que Tony les revele la ubicación del dinero. Cuando estaban a punto de torturar a Tony, Manny y Chichi abren fuego, logrando escapar con vida después de que Tony elimine al cabecilla. Tony contacta con Omar y está resuelto a entregarle la cocaína y el dinero directamente a Frank. Este los recibe de manera muy cordial en su mansión, insistiendo en que ambos trabajen para él. También conocen a su novia Elvira Hancock (Michelle Pfeiffer), de la cual Tony cae prendido inmediatamente. Tony se enriquece trabajando para Frank Lopez y visita a su madre y a su hermana Gina (Mary Elizabeth Mastrantonio), con el objetivo de darles dinero, que su madre rechaza desaprobando las actividades delictivas de Tony. Pese a todo, Gina se alegra del regreso de su hermano.

Tony y Omar son enviados a Bolivia para realizar un trato con el poderoso narcotraficante Alejandro Sosa (Paul Shenar). Tony consigue llegar a un acuerdo con Sosa en nombre de Frank, si bien no tenía autoridad para hacerlo, lo que termina por desquiciar a Omar, el cual decide regresar a Miami. Sosa y Tony permanecen juntos mientras este observa cómo Omar es colgado de una soga desde un helicóptero, revelando Sosa que Omar era un informante de la policía. Tony insiste en que él no es un soplón y le promete arreglar las cosas con Frank; Tony causa una buena impresión en Sosa, el cual decide colaborar con él. De vuelta a Miami, Frank está furioso con Tony por actuar a sus espaldas, pues no confía en Sosa ni  en el gran gasto que supondrá el trato con él. Tony insiste en que es un buen negocio, pero Frank decide posponer el trato y le advierte a Tony sobre no actuar más allá de sus competencias si quiere durar en el negocio. Tony, cada vez más desencantado con la actitud de Frank, visita a Elvira, declarándole su amor y proponiéndole que se case con él, garantizándole que Frank no durará.

Una noche, Tony y Manny visitan el club Babylon, un local nocturno asiduo de los grandes magnates de la droga de Miami. Un hombre llamado Mel Bernstein (Harris Yulin), insiste en hablar con él, resultando ser un policía corrupto, el cual le exige a Tony una serie de pagos para evitar que la policía vaya a por él; Tony se ve obligado a aceptar. Al mismo tiempo, su hermana Gina se encuentra bailando de manera provocadora con un hombre, lo que enfurece a Tony, el cual la persigue hasta el baño para evitar que su hermana mantenga relaciones sexuales con él. Gina se enfada con Tony, creyendo que la trata como a una niña y es llevada a su casa por Manny, percibiéndose la atracción que sienten el uno por el otro. Después, Tony se acerca a Elvira con la intención de coquetear con ella. Frank lo observa y le exige que se vaya, pero Tony lo ignora. Antes de que la discusión vaya a más, Frank y Elvira se marchan. Tony permanece en el club, hasta que unos hombres armados desatan un tiroteo con el objetivo de eliminar a Tony, el cual consigue escapar. Tony está seguro de que Frank envió a Mel para chantajearlo y a los matones, por lo que llama a Manny para que se reúna con él y le pide a uno de sus amigos que llame a Frank para confirmar que él es el traidor.

Tony, Manny y Chichi acuden al concesionario de Frank, el cual está con Bernstein. En ese momento, el teléfono suena y Frank afirma que es Elvira, lo cual confirma las sospechas de Tony, por lo que se decide a eliminarlo. A pesar de las súplicas de Frank y de su intento de soborno, Tony le pide a Manny que acabe con él. Bernstein, impasible, le confirma que Frank se enfureció por lo ocurrido con Elvira. Tony decide eliminar también a Bernstein por su anterior chantaje y se marcha a la casa de Frank, donde le comunica a Elvira su muerte.

La película da un salto temporal, durante el cual se muestra que Tony ha reemplazado a Frank como cabeza de la organización y que se ha casado con Elvira. Tony comienza a llevar la vida que siempre soñó, adquiriendo una lujosa mansión. Sin embargo, su nueva posición y su adicción a la cocaína lo han convertido en un paranoico de carácter tormentoso, obsesionado por el acoso policial y el miedo a los demás narcotraficantes. A su vez, otro problema surge cuando el banco encargado de lavar su dinero le comunica que va a incrementarle los porcentajes, lo que hace que Tony busque a otra persona que lo lleve a cabo. A través de Manny, Tony contacta con un judío, pero este resulta ser un policía encubierto, siendo Tony arrestado por lavar dinero y por evasión de impuestos. Su abogado le comunica que podrá evitar los cargos más graves, para no ir él a prisión. La vida de Tony cada vez se torna más miserable. Su adicción lo ha hecho adquirir un carácter cada vez más irracional e irascible, y, durante una cena en un restaurante, Elvira lo abandona cuando Tony la acusa a voces de ser estéril por su adicción a la cocaína.

Decidido a no ir a prisión, Tony va a Bolivia para reencontrarse con Sosa. Este, junto a sus importantes asociados, le ofrece un encargo de asesinato a cambio de evitar la cárcel. El objetivo de Tony era ir a Nueva York para asesinar a un periodista que se disponía a revelar en un discurso ante la ONU las actividades delictivas de Sosa y de sus asociados en el gobierno boliviano y estadounidense. Tony, junto al hombre de Sosa, tienen que eliminar a este periodista cuando se hallaba en su coche, sin embargo, Tony se niega a hacerlo, ya que en el vehículo del periodista se encontraban además su esposa e hijos. Tras una discusión con el hombre de Sosa, Tony se enfurece y le dispara, arruinando la operación. Tony contacta con Sosa, el cual le informa que el periodista logró dar su discurso y que, además, localizaron la bomba ubicada debajo de su coche y que ahora ese hombre goza de protección en todo momento. Sosa comienza a insultarle, y, confusamente, promete vengarse.

Tony descubre que Gina se ha fugado con un hombre, por lo que visita a su madre. Al llegar a la dirección donde se encontraba, descubre que era la casa de Manny, el cual lo recibe en bata y ve a Gina con él. Cegado por los celos y su irracionalidad, Tony le da inmediatamente un tiro, acabando con su vida. Llorando y abrazada a su cadáver, Gina le revela que ambos se habían casado el día antes, mientras Tony estaba fuera, e iban a comunicárselo al día siguiente. Tony ordena a sus hombres que lleven a Gina con él, dejando el cuerpo de Manny.

De vuelta en la mansión, los hombres de Sosa lo asaltan. Completamente drogado y turbado por la muerte de Manny, Tony es incapaz de responder activamente al ataque. Todos los hombres de Tony caen uno a uno frente a los de Sosa, mientras Gina, visiblemente afectada, es también asesinada por otro de los matones. Tras observar el cuerpo de su hermana, Tony enloquece y comienza a disparar de manera frenética a los sicarios de Sosa, que se disponían a entrar en su despacho. Tony acaba con un gran número de sicarios, hasta que la mano derecha de Sosa, conocido como El Cráneo (Geno Silva), le dispara por la espalda con una escopeta. El cuerpo de Tony queda tendido en una fuente de agua donde se encontraba su lema personal: The world is yours (El mundo es tuyo).

La película es un clásico de culto y un filme que recuerda a Al Pacino como un gran actor de drama y acción. La cinta recaudó 45 millones de dólares en la taquilla estadounidense y 66 millones en todo el mundo. La recepción crítica inicial fue negativa debido a su excesiva violencia, lenguaje vulgar y uso gráfico de drogas. Algunos expatriados cubanos en Miami se opusieron al retrato de los cubanos en la película como criminales y narcotraficantes. En los años que siguieron, los críticos la revaluaron al punto de ser considerada una de las mejores películas de gánsteres.

Ahora bien, en una escena de la película que se desarrolla en la plaza, se puede notar a una chica en bikini azul distrayendo brevemente al personaje de Manny Rivera (Steven Bauer)durante una sangrienta escena con una motosierra.

La mujer era Tammy Lynn Leppert, nacida el 5 de febrero de 1965. Ella era una modelo, reina de belleza y actriz que trabajó principalmente como modelo a lo largo de su niñez y adolescencia,​ apareciendo en la portada de la revista CoverGirl en octubre de 1978​ y habiendo empezado a participar en concursos de belleza a los 4 años de edad. En su niñez, Tammy compitió en alrededor de 300 certámenes, ganando la mayoría de ellos y consiguiendo cerca de 280 coronas. 

Dicen que ella tenía una relación o que uno de los miembros de producción de Scarface estaba perdidamente enamorado de ella, pero la chica solo coqueteaba con él. Lo cierto es que, luego de esa escena en particular, aprovecharon el momento en la playa y algunos de los miembros de producción, el equipo y los actores hicieron una pequeña fiesta de fin de semana. En el clímax del momento, dicen que llegaron un equipo de 33 personas de una extraña agencia de mensajería y traían consigo unas cajas largas de madera, debidamente selladas y decoradas con extraños símbolos de color púrpura. Dichas cajas fueron ingresadas a un gran salón en donde se encontraban Al Pacino, Michelle Pfeiffer, Mary Elizabeth Mastrantonio y Robert Loggia, además del propio director y productor de la película y otros personajes importantes, como Robert De Niro y Martin Scorsese.

Tammy le preguntó al sujeto de producción que le coqueteaba sobre dicho paquetes pero él solo dijo que no podía decirle nada ya que era parte de su contrato de confidencialidad y que era algo de asunto estrictamente privado. Ella comenzó a tomar con él y el resto del equipo hasta que se embriagaron, menos Tammy, quien tenía la intención de saber más sobre las cajas misteriosas. Cuentan que la curiosa chica entró el salón por la puerta de atrás por un acceso desde una ventana y logró ver con horror que dentro de las cajas habían niños y mujeres, al parecer recién fallecidos y que las celebridades que se encontraban allí, los abrían con cuchillos largos y les extraían sangre para beber y órganos para devorar. Tammy gritó y salió del lugar aterrada y en shock, pero los presentes descubrieron a la mujer. Tammy regresó a su hogar con miedo y paranoia, y sus familiares y amigos comenzaron a notar que ella actuba de manera muy extraña. Su madre, la agente teatral Linda Curtis, decía que actuaba fuera de sí y se rehusaba a abrir cualquier empaque de comida. Demás está en decir que el miembro de producción trató de comunicarse con ella varias veces y su madre fue la intermediaria para decir que Tammy abandonaba el proyecto.

En el año 1983 apareció brevemente en la película para adolescentes Spring Break, donde se dejaba ver en una escena de combate de boxeo enseñando sus piernas, caderas y torso, que fueron empleados en el póster del filme. 

Las cosas transcurrieron de manera "normal" pero Tammy se tornó peor en actitud y comportamiento; decían que la seguían a su hogar cuando salía de su casa y que la vigilaban cuando salía a hacer mercado o visitar a su familia. Curtis, sintiéndose en la obligación de hacer algo, llevó a su hija al Brevard County Mental Health Center, una clínica psiquiátrica, pero tras 72 horas ingresada, la joven fue dada de alta sin haberse hallado en su organismo ningún rastro de drogas o alcohol​ (Suzanne, hermana de Tammy, cree que la joven pudo haber descubierto que estaba embarazada durante su ingreso).​

Lo cierto es que, el miércoles 6 de julio del año 1983, Tammý salió de su casa a las 11:00 de la mañana para almorzar con una amiga en Cocoa Beach y desapareció sin dejar rastro. Ese día vestía una camisa vaquera de color azul decorada con flores, una falda a juego, un bolso gris y sandalias. Ella medía 1,64 metros de altura y para ese momento pesaba entre 47 y 52 kilogramos, tenía el cabello rubio rizado y los ojos color avellana (se ha especulado que podría haber estado embarazada de tres meses).

Tras la desaparición, el detective de Cocoa Beach Harold Lewis recibió dos llamadas telefónicas de una voz femenina pero algo sospechosa por sonar como un robot, que afirmó que Tammy seguía con vida. En la primera llamada, la mujer declaró que la joven se encontraba bien y que se pondría en contacto en el momento oportuno. Durante la segunda llamada, la mujer informó de que Tammy estaba haciendo lo que siempre quiso: asistir a la escuela para ser enfermera.

Ella no llegó a su encuentro y tampoco fue a otro lugar. Ese día Tammy desapareció y hasta el día de hoy sigue desaparecida. Dicen que las celebridades que ella vio, estaban haciendo un tipo de ritual y que pertenecían a una Sociedad Secreta de las Élites de Hollywood, cuyas tradiciones son realizar ese tipo de rituales para obtener éxitos y riquezas. Tammy no debía de saber eso, mucho menos ser testigo visual de ello. La chica fue silenciada para siempre con su desaparición. La curiosidad mató a Tammy Lynn Leppert.