domingo, 2 de noviembre de 2025

Especial del Día de los Muertos: ¿Quien es Pinhead?

Hoy, 2 de noviembre es DÍA DE LOS MUERTOS, y por ello, quiero conmemorar la festividad con un especial. ¡Disfrutenlo!

Aprovechando el reciente anuncio por parte del creador, editor y desarrollador de juegos, Saber entertainment Inc., sobre el nuevo juego de survival horror en primera persona, que estará disponible para consolas de PC, Playstation 5 y X Box Series X y SClive Barker's Hellraiser: Revival, el primer videojuego basado en la icónica saga de terror. Dicho juego estará desarrollado por Boss Team Games y se tratará de un survival horror con acción en primera persona centrado en la experiencia para un jugador que nos sumergirá de lleno en este terrorífico universo para vernos las caras con el mismísimo Pinhead, quien volverá a ser interpretado por Doug Bradley, su actor original. Pero, ¿Quién es Pinhead? Aquí sabrás un poco más de su pasado desde su primera mención hasta algunos fragmentos en las películas de la saga.

La primera vez que se menciona al personaje de Pinhead es en la novela corta de terror publicada originalmente en noviembre de 1986, por Clive Barker llamada The Hellbound Heart (Corazón Condenado). La historia se centra en una mística caja de rompecabezas conocida como Lemarchand Configuration (Configuración de Lemarchand) o Configuración del Lamento y el horror que causa en una familia que tiene la mala suerte de encontrársela.

El relato presenta a Frank Cotton, un degenerado moral, nihilista y egoísta que ha participado en todos los placeres hedonistas, experiencias extremas y perversiones sexuales conocidas por la humanidad, buscando cada vez un placer mayor que el anterior. Cansado, Frank oye rumores de una misteriosa caja de rompecabezas (la Configuración del Lamento) que abre la puerta a un reino de insondables placeres carnales. Frank rastrea al actual dueño de la caja, un criminal que se encuentra en Düsseldorf, en Alemania, y la obtiene mediante pequeños favores. Frank logra resolver el rompecabezas mientras se esconde en el ático de la casa de su difunta abuela en Inglaterra, donde ha montado una elaborada exhibición de pétalos de rosa y numerosos regalos obscenos. Una puerta se dibuja en la pared, y de ella emergen los Cenobitas, una raza de criaturas distorsionadas que practican una forma extrema de sadomasoquismo centrada en la tortura y la mutilación agonizantes. No ven mucha diferencia entre el placer extremo y el dolor extremo y arrastran a Frank, al principio voluntariamente, a su reino extradimensional, donde comienza lo que, demasiado tarde, se da cuenta de que será una eternidad de tortura.

Los Cenobitas son seres casi demoniacos que existen en un reino extradimensional, que pueden acceder a la realidad terrestre solo mediante una división en el tiempo y el espacio, que se abre y se cierra mediante ciertos artefactos sobrenaturales. La forma más común de estos artefactos es una discreta caja de rompecabezas llamada Configuración del Lamento. Ellos son descritos como exploradores de los límites sensoriales, indiferentes a categorías de bien y mal, variando en número, apariencia y motivaciones, pero su filosofías y habilidades se mantienen. Todos presentan horribles mutilaciones y/o perforaciones corporales, y visten ropas fetichistas de cuero negro que a menudo se asemejan a prendas de carnicería o vestimentas religiosas. Estas prendas también sirven para sujetar sus perforaciones y herramientas. Son llamados desde demonios, ángeles hasta cirujanos de la realidad. Se manifiestan como devotos seguidores de un hedonismo sobrenatural con definiciones poco ortodoxas del placer; la expansión de la sensación hasta un punto extremadamente doloroso de sobrecarga sensorial y el sufrimiento de un dolor insoportable mediante torturas incesantes que trascienden las leyes tradicionales de la física. 

Ellos son liderados por Pinhead, cuyo nombre no se menciona pero es llamado El Ingeniero, de aspecto andrógino, con la cabeza surcada por clavos y una voz fría y ceremonial. Es visto como un Sacerdote Infernal y lidera el grupo, que tiene por título la Orden de la Incisión, servidores de Leviathan, que exploran los límites entre placer y dolor. 

Cabe destacar que Leviathan es su deidad principal, conocido como el "Dios de la Carne, el Hambre y el Deseo". Gobierna un colosal reino extradimensional en forma de interminable laberinto similar a la litografía de la Relatividad del artista holandés Maurits Cornelis Escher, siendo también el creador de los Cenobitas, a quienes utiliza para esparcir el caos y la destrucción en el mundo mortal, buscando erradicar la vida que allí se encuentra, ya que, como una creencia militante en el "orden", considera los aspectos humanísticos de la carne como un obstáculo, un desorden en lo caótico. Es representado como una enorme estructura en forma de diamante, que luego se revela como una máquina orgánica dentro del Laberinto. Es una entidad de inmenso poder que puede manipular la realidad, moldear a sus víctimas en cenobitas y controlar las mentes de quienes lo buscan. Su influencia se extiende a través de la Configuración del Lamento, distribuyendo conocimiento y tecnología en los humanos, con la esperanza de que la avaricia y el deseo de poder los lleven a la autodestrucción.

Volviendo a la historia, el hermano de Frank, llamado Rory Cotton, se muda con su familia a la casa que heredaron él y Frank tras la muerte de su abuela un año después. Rory está casado con Julia, quien tuvo una aventura con Frank una semana antes de su boda y desde entonces lo ha deseado, aunque sigue casada con Rory por el apoyo económico que le proporciona. Debido a un accidente, varias gotas de sangre de Rory caen en el lugar donde Frank había eyaculado antes de ser arrebatado al reino de los Cenobitas. Esto le permite a Frank contactar con el mundo físico, al principio solo como un susurro en la pared, luego como un cadáver demacrado. Julia, con la esperanza de reavivar su romance, promete ayudarlo.

Mientras Rory está en el trabajo, Julia empieza a recoger hombres a los que atrae al ático y los sacrifica para Frank, cuyo cuerpo se vuelve más sustancial y su conciencia más estable con cada sacrificio. Kirsty Singer, una amiga de Rory, sospecha que Julia está teniendo una serie de aventuras y comienza a seguirla. Después de colarse en la casa, Kirsty tiene un altercado con Frank, quien posee un cuerpo ensangrentado sin piel, y termina robando su caja de rompecabezas, sabiendo solo que Frank tiene algún tipo de apego extremo a ella. Después de la pelea, se desploma en la calle. Al despertar en el hospital, resuelve la caja de rompecabezas y convoca a uno de los Cenobitas. Hace un trato con ellos, ofreciéndose a devolverles a Frank en lugar de ella. El Cenobita acepta el trato, pero dice que quieren escuchar a Frank confesarse, y que si Kirsty lo trae de vuelta con vida antes de la medianoche, entonces no le destrozarán el alma.

Kirsty conduce a los Cenobitas hasta Frank, quien ahora viste la piel del recién asesinado Rory. Se produce otro altercado, en el que Julia es asesinada por Frank. Los Cenobitas esperan a que Frank revele su verdadera identidad, lo atrapan con sus ganchos y lo destrozan. Kirsty escapa entonces de la casa mientras esta empieza a desmoronarse, no sin antes presenciar cómo Julia es secuestrada por el Cenobita líder, el Ingeniero. Más tarde, el Ingeniero se topa con Kirsty, quien escapa, y le entrega la caja, presumiblemente para que la guarde hasta que la próxima víctima de los Cenobitas la busque. Kirsty imagina ver los rostros de Julia y Frank reflejados en la superficie de la caja, pero no el de Rory. Se pregunta si existen otros acertijos que podrían encontrar la manera de llegar a donde reside Rory abriendo las puertas del paraíso en lugar del infierno.

El relato corto sirvió de base para la película, que fue estrenada en el año 1987, siendo dirigida por el propio escritor Clive Barker, pero cambiándose ciertos detalles para la trama, como el cambio de Kirsty, quien era antes amiga de Rory, ahora sería su hija. Rory tendría el nombre de Larry y El Ingeniero sería llamado Líder Cenobita. La película explora temas como el sadomasoquismo, la relación entre el dolor y el placer, y la moralidad de personajes sometidos al temor y la tentación. 

A partir de la película Hellbound: Hellraiser II de 1988, se revela que los Cenobitas son antiguos humanos que fueron convertidos por el poder sobrenatural de su dimensión natal; el Leviathan. Es allí donde Pinhead recibe el nombre por el que popularmente se le conoce. Luego, al impregnarse de nuevas emociones humanas, al recordar su pasado humano que había olvidado, se explica en el film Hellraiser III: Hell on Earth de 1992, que la esencia de Pinhead se dividió en dos mitades: el poderoso Cenobita y su versión humana, un fantasma benévolo de su antiguo yo humano. Su identidad humana es Elliot Spencer, un capitán del ejército británico que sirvió en Francia durante la Primera Guerra Mundial. Él nació en Inglaterra durante la era victoriana en el año 1887. Tras las atrocidades e intensas emociones allí vividas, el mundo que le rodeaba dejó de tener interés para él, y se aventuró a buscar otras realidades, recurriendo a sabidurías y leyendas ocultistas prohibidas. 

Así pues, estando en La India, cayó en sus manos una antigua caja rompecabezas, fabricada por el francés Phillip LeMarchand en 1784, por encargo de un burgués ocultista, el cual terminó de dar forma al instrumento llamado La Configuración del Lamento. La resolución de dicha caja no dependía sólo de sus engranajes, sino que lo más importante eran las motivaciones del usuario, y no era otra cosa que el deseo auténtico de nuevos placeres o experiencias, lo cual Spencer tenía. 

Su trastorno mental a consecuencia de la Primera Guerra Mundial, y su aborrecimiento del mundo conocido lo llevaron, a la larga, a resolver el enigma de la caja, y al hacerlo, se introdujo en un reino extradimensional, donde el dolor y el placer son indivisibles, y donde conceptos como el bien y el mal escapan a definiciones certeras. Su alma se fundió con el espíritu de Xipe Totec, cuyo nombre significa "Nuestro Señor el Desollado" en náhuatl, fue una deidad mesoamericana de la primavera, la fertilidad y el sacrificio, convirtiéndose el Pontífice Oscuro del Dolor. Una eternidad saboreando los placeres de ese lugar le condujo finalmente a ser líder de los llamados Cenobitas, suprimiendo toda humanidad en él.

Ya después de su separación y reunificación de esencia, Pinhead conservó su conciencia humana, pero él mismo ha reconocido que el mero hecho de ser quien es, lo sujeta a leyes estrictas respecto a sus funciones y atributos a los cuales él mismo es muy apegado, demostrándolo especialmente en el cumplimiento de la norma de la caja, según la cual debe llevarse a quien la resuelva para ser torturado por la eternidad o en caso de que el individuo le sea arrebatado, alguien a su elección.

En la época contemporánea, durante la cacería del asesino serial conocido como El Preceptor por parte de la policía, el cielo, lo cenobitas y la Inquisición Estigia, Pinhead desautorizó al guardián del Edén y guio a este asesino a su muerte contra los edictos del cielo, que ordenaban que siguiera vivo para que la gente abrazara la fe a través del miedo y cuando el guardián amenazó con castigarlo, Pinhead lo destruyó, cosa que le valió ser castigado por el Cielo exiliándolo a la Tierra como un mortal, aunque esto no significaba que volviera a ser Elliot Spencer ya que aún conserva la mente de Pinhead, de forma que debe sufrir la condena de ser un cenobita viviendo como un humano en este mundo alejado del sufrimiento que tanto ama sentir y provocar. Aun así, eventualmente es sabido que retomará su lugar como sumo pontífice de la Orden de la Incisión, ya que su muerte definitiva, o al menos la última referencia suya que se tiene, será en el año 2127 por el Dr. Marchant, último descendiente vivo de Phillip LeMarchand logre crear una versión perfecta de la caja de luz y lo encierre en ella.

Es importante señalar que, en el relato corto, el personaje de Kirsty Singer, la amiga de Rory, hace un trato con los Cenobitas, ofreciéndose a devolverles a Frank en lugar de ella, al reino extradimensional, ya que ella había resuelto la Configuración del Lamento y debía de experimentar los placeres del dolor por toda la eternidad. Debía traerlo con vida antes de la medianoche, de lo contrario le destrozarían el alma. En el libro, los Cenobitas la dejan ir luego de que Frank está en sus manos, pero en la película no. En la cinta, Los Cenobitas incumplen el trato e intentan capturar a Kirsty Cotton para arrastrarla a su Infierno también. 

El personaje de Kirsty vuelve a aparecer en el film Hellraiser VI: Hellseeker de 2002, donde ella lleva una tormentosa relación matrimonial con el ex agente Trevor Gooden

Él intenta asesinarla al ubicar con un amigo la Configuración de Lemarchand para entregársela a su esposa y que ella la resuelva. Kirsty, sabiendo cómo funciona la caja, estando al tanto de las intenciones de su esposo y teniendo en cuentas sus continuas infidelidades, resuelve el rompecabezas y libera a Pinhead para hacer un trato directo con él. Kirsty le ofrece cinco almas al Líder Cenobita en lugar de la suya; el amigo que le entregó la caja a Trevor, tres amantes de su esposo y al propio Trevor. Finalmente, el trato se cumple y Kirsty queda libre del acecho de los Cenobitas.

En el año 2022, se estrenó una nueva versión de Hellaiser que aparentemente no la relaciona con ninguna de las diez películas anteriores. La cinta trata de reiniciar la franquicia, recibiendo críticas mixtas, con algunos críticos considerándola una mejora con respecto a sus predecesoras y la mejor desde la película original de 1987; fue elogiada por su nueva visión de la serie, su fidelidad al tono del material original, mientras que fue criticada por el apresurado desarrollo de los personajes y su duración. 

La película muestra como, por encargo del hedonista millonario Roland Voight, Serena Menaker, su abogada, se reúne en Belgrado con un misterioso hombre que, a cambio de una fuerte suma de dinero, le hace entrega de una peculiar reliquia que el millonario ha buscado hace tiempo. Poco después, durante una fiesta en la mansión de Voight en Massachusetts, durante una orgía, un trabajador sexual llamado Joseph "Joey" Coscuna, es convencido por Voight para que descifre una caja de rompecabezas mecánica. Cuando Joey resuelve la configuración es apuñalado en la mano por una cuchilla escondida dentro de la caja, luego se abre un portal del que salen cadenas que lo destrozan, mientras Voight exige una audiencia con Leviathan.

Seis años después, Riley McKendry, una adicta en recuperación, vive con su hermano Matt, su novio Colin y su compañera de cuarto Nora. El novio de Riley, Trevor, la convence de entrar en un almacén abandonado, donde descubren la caja del rompecabezas. Al regresar a casa, Riley discute con Matt cuando descubre que ha recaído y en el calor de la discusión la echa del departamento. Riley va a un parque vacío y, bajo el efecto de las drogas, resuelve la caja pero evita ser cortada por la cuchilla. 

En el lugar se manifiestan los Cenobitas junto a su sumo sacerdote, una versión femenina y amenazante de Pinhead. Esta versión molesta porque la chica no fue herida por la caja, por lo que no pueden reclamarla, pero señala que ahora se convertirá en un medio para conseguir otra víctima. Sintiéndose culpable, Matt se dirige al patio de recreo donde encuentra a Riley inconsciente. Mientras intenta despertarla, accidentalmente se corta con la caja y va a un baño cercano para limpiar la herida, lugar donde desaparece sin dejar rastro.

Al mismo tiempo, su hermana atestigua cómo la caja se reconfigura y pasa de una forma cúbica a una dodecagonal. Riley, Colin y Nora dan aviso a las autoridades, pero la policía señala que ha pasado muy poco tiempo para considerar a Matt desaparecido, especialmente tomando en cuenta que el testimonio de la muchacha es poco fiable por estar bajo el efecto de las drogas. Sospechando que la caja causó la desaparición, Riley se reúne con Trevor y descubren que Serena Menaker fue quien la había escondido en el almacén. 

Serena, actualmente enferma de cáncer terminal, comenta que era la encargada de llevar a cabo tareas dudosas para Voight, quien se presume muerto ya que se vio involucrado hace seis años en un incidente nefasto del que se niega a dar detalles, pero cuando se da cuenta de que Riley resolvió la caja, intenta quitársela y durante el forcejeo la cuchilla la hiere. Después de que Riley y Trevor se van, los Cenobitas se llevan a Serena y la caja se reconfigura adquiriendo una nueva apariencia.

Investigando con base en los comentarios de Serena, Riley localiza la mansión de Voight y allí encuentra sus diarios sobre la caja, enterándose de que tiene múltiples configuraciones: la primera es el cubo, llamada a La Configuración del Lamento, que representa "Vida"; la segunda es La Configuración de Lore que representa "Conocimiento"; la tercera es La Configuración de Lauderant y representa "Amor"; la cuarta es La Configuración de Liminal que representa "Sensación"; la quinta es La Configuración de Lázaro y representa "Resurrección"; finalmente la última es La Configuración de Leviatán que representa "Poder". Cada vez que alguna de estas formas es resuelta la cuchilla integrada corta al individuo marcándolo como una víctima que los Cenobitas pueden reclamar y con ello la caja pasa a su siguiente forma; al completarse las seis secuencias, el poseedor recibe un "regalo" de Leviathan.

Trevor, Colin y Nora llegan para llevar a Riley a casa y mientras ella le explica a Colin lo que había encontrado, Nora descubre un pasaje secreto en los muros de la mansión, donde es encerrada por un desconocido que roba la caja, resuelve la siguiente forma y la apuñala con ella. El grupo intenta llevarla a un hospital en la camioneta de Trevor, pero los Cenobitas abren un portal dentro del vehículo y desuellan viva a Nora, lo que provoca que choquen la camioneta. Al salir del vehículo, Riley se encuentra con la Sumo Sacerdote Pinhead, quien le exige que termine las dos últimas configuraciones del rompecabezas y, como forma de presionarla, la hiere con la caja, señalando que ahora es inevitable que se sacrifique a sí misma o a otros dos. Tras esto, un Cenobita comienza a perseguirlos, hiriendo a Trevor en el proceso, por lo que Riley resuelve la siguiente configuración y apuñala a la criatura, siendo aceptada por el sumo sacerdote como la siguiente víctima. El grupo regresa a la mansión y se da cuenta de que hay puertas de acero diseñadas para contener a los Cenobitas. Después que Riley y Colin dejan a Trevor en una habitación para que descanse, se presenta el hombre que atacó a Nora, revelando que es el mismo Voight, quien se muestra desfigurado por un enorme mecanismo que atraviesa su pecho. Ambos discuten ya que Voight señala que Trevor no ha hecho correctamente su trabajo al involucrar a Riley, pero el joven argumenta que a pesar de todo el plan no se ha arruinado.

Riley y Colin deciden aprovechar la capacidad de la mansión para repeler a los Cenobitas para atraer a uno, separarlo del grupo, atraparlo en el interior y usarlo como el último sacrificio. Aunque el plan resulta, Voight aparece en el último momento y apuñala a Colin con la caja, posteriormente revela que, debido a su vida hedonista, para él todas las formas de placer perdieron su novedad, por lo que completó los sacrificios y como recompensa escogió "Liminal", pidiendo conocer nuevas sensaciones. Lamentablemente, no contaba con que la idea de placer y dolor de los Cenobitas es radicalmente diferente a la de los humanos y su recompensa consistió en un artilugio que le fue incrustado en su cuerpo para torcer sus terminaciones nerviosas, dejándolo en agonía constante. Ahora, su objetivo es completar nuevamente las configuraciones para exigir que le retiren el dispositivo, así fue que contrató a Trevor para que buscara víctimas que sacrificar.

Riley recupera la caja y abre las puertas de acero para dejar a Voight a merced de la Sumo Sacerdote Pinhead, permitiendo accidentalmente que una Cenobita acorrale a Colin; la criatura explica a la joven que cuando algo es dado no puede ser retirado, solo intercambiado, por lo que Riley apuñala a Trevor con la caja, marcándolo como el nuevo sacrificio final, que es arrastrado al infierno. Al mismo tiempo, la Sumo Sacerdote usa el mismo argumento para explicar a Voight que no se puede retirar un regalo dado, pero sí cambiarlo por otro. Ante esto, el hombre elige "Poder" y se libera de su artilugio curándose momentáneamente hasta que una gran cadena lo atraviesa y lleva al infierno, mientras la Sumo Sacerdote señala que ellos poseen poder absoluto en su plano de existencia, por lo que ahora será llevado allí.

Riley se acerca a los cenobitas con la caja y la Sumo Sacerdote intenta convencerla de resucitar a Matt, pero ella se niega ya que ha comprendido que sus regalos siempre implican una consecuencia nefasta. La sumo sacerdote acepta esta decisión señalando que, como ha optado seguir con su vida, con ello ha elegido "Lamento", cuya consecuencia nefasta es tener que vivir el resto de su vida con la culpa de las pérdidas que sus acciones provocaron. A pesar de todo, señala que es la configuración que ofrece el menor y más breve sufrimiento, tras lo cual la caja vuelve a su estado original y los Cenobitas desaparecen. Cuando Riley y Colin abandonan la mansión, Colin le pregunta si cree que tomó la decisión correcta; cosa que efectivamente Riley es incapaz de responder. Mientras tanto, en el infierno, Voight sufre las consecuencias de su nuevo deseo, siendo sometido a una brutal transformación por medio de laceraciones y mutilación que lo convierten en un nuevo Cenobita.

Ahora bien, ¿Por qué esa versión de Pinhead en la más reciente película de Hellraiser es mujer? La respuesta, aunque no es oficial, podría sorprender un poco y podría arrojar algo de luz en relación a su conexión con las otras películas de la saga. Y la respuesta es que esa nueva Sumo Sacerdote femenina se trata de Kirsty Cotton, quien fue finalmente arrastrada al reino extradimensional del Leviathan y convertida en una versión similar al Pinhead original.

En la serie de cómics, The Road Below y The Dark Watch, Kirsty llama a su amiga Tiffany, una paciente del Instituto Channard para hablar del asunto. Le informa a Tiffany de su intención de convertirse finalmente en un Cenobita, pero le explica que al aceptar el puesto de Sumo Sacerdote, podrá cambiar las cosas en el Infierno para mejor. Kirsty entonces resuelve la Configuración del Lamento y entra voluntariamente al Infierno, momento en el cual Tiffany destruye la caja del rompecabezas, atrapando a Kirsty en el reino extradimencional para siempre Después de aceptar la oferta de Pinhead y encerrarse en el Laberinto, Kirsty comienza su búsqueda para reunirse con sus seres queridos. Una vez que entra en el Laberinto, Kirsty se dirige al centro, donde en lo alto se encuentra Leviathan. Mientras se acerca al oscuro amo del Infierno, el dios gigante con forma de diamante desciende lentamente y se abre un panel lateral, permitiendo a Kirsty acceder al interior. Mientras subía por la rampa, el Sacerdote del Infierno la esperaba en lo alto. Al ver a Kirsty, dijo: "Comencemos".

Kirsty comienza entonces su dolorosa transformación para convertirse en la nueva Sumo Sacerdote. Sentándose en una silla, Pinhead agarra una hoja curva con forma de hoz y procede a arrancarle el cuero cabelludo a la chica y le dice que ahora es su turno. Kirsty toma unas tenazas y, lenta y dolorosamente, le quita todos los clavos de la cabeza a Pinhead, la fuente de su poder. Una vez completado, Kirsty y Pinhead se desnudan, momento en el que una multitud de tentáculos controlados por Leviathan se manifiesta y comienza a transformar a Pinhead en un humano, mientras clava dolorosamente los clavos de Pinhead en el cráneo de Kirsty, transformándola en la Suma Sacerdote del Infierno. Elliot Spencer, ahora humano, le dice a Kirsty que disfrute del dolor, pues será lo último que sienta en el Infierno. Una vez completada la transformación, ambos intercambian unas últimas palabras. Kirsty se reencuentra entonces con su prometido Edgar y tres de sus amigos que fueron torturados y asesinados por el sirviente mortal de Pinhead. Pero ya no poseen sus formas originales, pues han recibido nuevas, transformados por el poder maligno de Leviathan en monstruosos Cenobitas. Antes de que Kirsty comenzara a servir en su nueva función, ejecutó un último acto de venganza contra quien la había atormentado durante tanto tiempo. Ordenó a sus amigos que destrozaran el alma de Spencer. Ellos cumplieron con gusto las órdenes de su nuevo amo. El alma de Elliot Spencer fue entonces transportada al reino mortal.

Ahora, mientras Kirsty comenzaba su reinado en el Infierno, Pinhead volvía a ser el Capitán Elliot Spencer, recorriendo el mundo en busca de la clave para abrir las puertas del Cielo. Poco después de regresar a la Tierra, se convirtió en un sorprendente aliado de Tiffany y sus amigos, con el fin de ayudarles en su misión para destruir las Cajas LeMarchand. A cambio, accedieron a ayudar a Elliot a encontrar la clave de su salvación. Su viaje finalmente los llevó a la India, al lugar donde Elliot inició su largo y oscuro camino hacia la condenación. Incapaz de hacerlo él mismo, Tiffany tomó un mazo y destruyó la Configuración del Lamento, lo que inadvertidamente causó dos efectos diferentes. Kirsty estaba en el Infierno, intentando aprovechar el poder de la caja de rompecabezas para encontrar el camino de regreso al reino mortal. Pero con la destrucción de la caja de rompecabezas, su alma fue transportada a un reino extraño donde conoció a una entidad que le ofreció consejos crípticos. Mientras tanto, el alma de Elliot fue transportada a una dimención, donde conoció a una entidad malévola que le ofreció poder ilimitado. Tanto Kirsty como el Capitán Spencer regresan de sus respectivos viajes chamánicos para descubrir que ya no hay barreras entre el infierno y el mundo de la superficie.

Pero ¿Qué pasó con el Pinhead original? En el cortometraje de 6 minutos de duración, del año 2004, dirigido por Gary J. Tunnicliffe, llamado No More Souls: One Last Slice of Sensation, se cuenta que la Tierra fue finalmente silenciada y la humanidad erradicada por una guerra nuclear, que provocó la muerte de cuatro mil millones de almas humanas que fueron reclamadas. Ya no quedan más almas que cosechar. Ahora, en las entrañas del Infierno, Pinhead, líder de los Cenobitas, se encuentra sentado en un trono lúgubre, estando sin propósito y torturado por su propia inmortalidad. Aburrido y con ganas de experimentar la última sensación posible que puede, se decide a él mismo abrir la caja de rompecabezas y resolverla, dando su perspectiva, reflexión y dilema moral. Al hacerlo, su propia legión de oscuras criaturas se vuelven contra él y lo despedazan con cuchillos y brutales cadenas. Así se marca el fin del Pinhead, al final de la existencia.

"Al final, solo dos pecados acabaron con la humanidad: la avaricia y la lujuria..."

domingo, 26 de octubre de 2025

4° ESPECIAL DE HALLOWEEN 2025: ¿Qué le pasó a Noura Al-Taqaqa?

ATENCIÓN: La presente publicación es la cuarta y última de los Especiales de Halloween. ¡Disfrútenla!

En las arenas del Golfo Pérsico, donde las noches son largas y el viento del desierto parece susurrar secretos, circula una de las historias más fascinantes y perturbadoras de la tradición kuwaití: la de Noura Al-Taqaqa, una cantante y percusionista con una voz tan poderosa que, según cuentan, podía conmover no solo a los mortales, sino también a los seres invisibles que habitan entre las sombras. La leyenda dice que Noura fue contratada para cantar en una boda y allí, algo cambió para siempre en ella. Algunos dicen que lo ocurrido con Noura es solo un cuento popular, una advertencia disfrazada de leyenda para recordar a los artistas que no todos los contratos son lo que parecen. Otros creen que es un testimonio real, prueba de que hay entes que no podemos ver pero que estan allí, capaces de adoptar forma humana y acechar, esperando para tentar, engañar y, en ocasiones, destruir.

Noura Al-Taqaqa fue una famosa cantante famosa de Malasia durante los años 90. No era una cantante popular como cualquier artista, sino una cantante de bodas y gran percusionista con una voz majestuosa. Era tal su fama, que su nombre estaba a la altura de los artistas más populares del momento. Noura tenía su propia banda, interpretaba música clásica y las invitaciones de boda que recibía no solían ser de personas desconocidas sino de personas de renombre y gran poder entre la política, empresarios famosos, actores, etc. Ella y su banda eran muy populares pero a pesar de ello, Noura simplemente se mantenía bajo perfil.

Un día del año 1997, mientras ella y su banda se encontraban de vacaciones en Kuwait, Noura recibió una llamada por parte de una anciana que necesitaba sus servicios esa misma noche para la boda de su hijo, en un área alejada de la zona llamada Alsubaheya. Al principio Noura se negó pero sintió simpatía por la súplica de la interesada mujer y terminó aceptando. Ella y su banda se arreglaron para esa misma noche, la fiesta comenzaría a las 10:00 pm y el pago por el servicio era muy beneficioso por lo costoso que era. La agrupación llegó mucho antes de la hora señalada para acomodar los instrumentos y poder conocer el lugar y apenas llegaron, notaron que sería la fiesta más grande a la que habían asistido, siendo una mansión realmente enorme y lujosa. Allí, fueron recibidos por un hombre que dijo que era el padre de la novia. El sujeto los llevó a una habitación especial para que se pusieran cómodos y se prepararan mientras el gran evento iniciaba.

Cuando los invitados comenzaron a llegar, algunos miembros de la familia de los novios fueron invitados por la anciana madre del novio a entrar a la habitación especial donde se encontraba la banda. Allí, la anciana presentó a la madre de la novia, la cual incomodó e impacto a todos los miembros de la banda: era una mujer bastante mayor, con la piel muy pálida y fría, además de ser muy dura, similar a la textura de una piedra. Cuando la mujer mayor se retiró, Sham, uno de los miembros de la banda, le susurró a Noura que no se sentía cómodo en esa fiesta, ya que, algunos de los familiares de los novios, cuando entraban a la gran y lujosa habitación especial, hacían que la habitación se pusiera calurosa y muy incómoda, y la apariencia de ellos parecía cambiar, especialmente en los rasgos faciales.

Las cosas singulares apenas comenzaban. La banda quedó impresionada al ver lo más extraño y llamativo: los novios. Ella llevaba puesto un vestido negro y un velo sobre el rostro, mientras que el novio vestía ropa de la época otomana. Aún más extraño, la pareja no miró a los invitados, solo miraron a cada miembro de la banda con una frialdad y una mirada tan pesada que los dejó paralizados como estatuas. Los invitados parecían moverse al unísono, con movimientos parecidos como si fuera una coreografía sincronizada. Mientras la novia se encontraba sentada en el medio de la gran sala, los invitados estaban de pie con la boca abierta, con una facción que generaba tensión e intriga.

La situación pronto se volvió caótica. Después de la primera parte de la actuación, todos descansaron en la habitación especial. Sin embargo, Noura, que extrañamente se encontraba demasiado cansada y mareada, intentó subir al segundo piso, donde el ambiente era muy tranquilo. Toda la banda estaba confundida ya que Noura siempre se encontraba bien en cada evento y habían bodas en las que muchas de las canciones eran interpretadas una tras otra y ella se encontraba bien y resistente, pero apenas ahora, después de tres canciones, Noura estaba agotada y mareada, como si le hubieran quitado las energías. La cantante subió al segundo piso y vió una puerta abierta, así que entró pensando en que se desmayaría. Allí, en esa pequeña habitación, habían cosas muy antiguas, desde candelabros hasta pequeñas lámparas. Noura cedió, se acostó como pudo y se quedó dormida. 

Mientras dormía, una extraña figura interfirió su sueño. Tenía la apariencia de la novia, quien se acercó y le gritó al oído. Noura se sorprendió y despertó de inmediato, viendo como solo la puerta de la habitación se cerrada de golpe. Noura corrió a la puerta pero se encontraba cerrada por el otro lado. Rápidamente notó que había alguien del otro lado de la puerta. La cantante, desesperada comenzó a forcejear hasta que pudo abrir la puerta. Tras salir de la habitación, vio a un pequeño niño que corrió al tercer piso. Ella por curiosidad corrió tras de él y cuál sería su sorpresa al descubrir que, de repente todo lo lujoso del sitio desapareció para convertirse en una gran casona decrepita y abandonada, como si hubiera sido consumida por el fuego en tiempos de antaño.

Con impresión pero sin perder la compostura, Noura bajo las escaleras con rapidez para buscar a sus compañeros de banda y abandonar el sitio. Al llegar a la habitación especial, encontró a Sham sollozando en el piso y los demás a su alrededor. Sham mencionó que había subido a buscarla al segundo piso pero que se le apareció una figura horrible: una figura femenina con rostro humano y grandes patas de cabra. La cantante intentó animar a sus compañeros, especialmente a Sham, quien se encontraba presa del miedo. Noura recordó que los habían invitado para cantar en la boda, así que, aunque sonara alocado, debían de continuar en la velada pero cantando, tal como los habían contratado, Si querían salir con vida del lugar, debían de aprovechar su talento.

Noura y la banda, bajaron hasta el gran salón, que parecía albergar bestias ocultas en la oscuridad, donde se escuchaban risas y lamentos, voces y gruñidos. Noura les animó nuevamente a cantar y así lo hicieron. Fue el momento más difícil para ellos ya que vieron como todo el brillo y el lujo del lugar volvió como si el brillo de una vela se encendiera. Pasaron de cantar en la oscuridad a cantar en una mansión hermosa y sofisticada, donde poco a poco, los invitados comenzaron a llenar el lugar. Las personas se agrupaban frente a ellos con ansias, pero no de alegría y júbilo, sino todo lo contrario. Los invitados tenías aterradoras expresiones en sus rostros, como de hambre y ferocidad desmedida. Noura y sus compañeros de banda se dieron cuenta que no se encontraban en una fiesta humana. Con miedo y horror, descubrieron que una de las invitadas, que bailaba intensamente, tenía patas de cabra debajo de un vestido elegante de lentejuelas, además de una espesa cabellera.

Noura cantó como nunca antes. Se propuso a dejar el miedo y cerró los ojos con todas sus fuerzas. Debía de salir de allí viva, y sacar a sus amigos y compañeros de ese siniestro lugar. No iba a dejar que, por su culpa, Sham y los demás perdieran la vida. Ai pues, Naura cantó y su voz espectacular fue recibida por los desagradables invitados. La voz de Noura dio la nota más alta con una intensidad tal que, cuando la música se detuvo, los invitados aplaudieron como en un concierto y todos los presentes lanzaron miradas furiosas, deseando que Noura volviera a cantar. Se notaba el cansancio entre los miembros de la banda, estaban perdiendo energía pero debían seguir tocando los instrumentos. La voz de Noura también se volvió cada vez más discordante debido al cansancio y Sham estaba a punto de desmayarse, pero la banda continuó.

Los invitados parecían salir debajo del piso, eran cada vez más. Ellos ya tocaban por inercia las canciones que la voz principal interpretaba. Estaban asustados pero la falta de energía era superior. Sham parecía desesperado entre sus gritos ahogados y el miedo, rogando para poder ir a casa. Susurrando que ese lugar era un reino intermedio de Djinns y que no lograrían regresar, Noura les pidió a todos que continuaran para poder salir de tan tétrico lugar. Toda la banda se inclinó sin ver los rostros de los invitados que poco a poco iban desfigurándose hasta el punto de cambiar de apariencia a monstruos inimaginables. Se escuchaban como las bestias chocaban sus patas con el piso de la pista del gran salón pero de repente se detuvieron.

Lanzaron una mirada de horror con sus grandes ojos amarillos con tonos rojos, donde fueron interceptados por Sham, quien quería saber que pasaba mientras susurraba el Corán. Los invitados convertidos en bestias comenzaron a desvanecerse del lugar, unos corrían, otros desaparecían, algunos subían por las paredes y se paraban en el techo hasta correr por la gran puerta de entrada. Todos se iba porque ya era la llamada de la oración del amanecer. Pronto, la casa quedó vacía y pudieron ver la gran casona en todo su esplendor: en total ruina y destrucción. Cabe destacar que, en el gran salón, en el lugar donde antes estaban las mesas y sillas de los invitados, se encontraban ahora viejas vasijas de barro, algunas completas y otras rotas, llenas de moho y telarañas. Al salir del lugar, un hombre que era vecino de la zona se sorprendió al verlos allí. Les dijo que tenía mucho tiempo sin ver a alguien en ese sendero. Les explicó que el antiguo dueño, había abandonado la gran casona hace diez años, ya que estaba embrujada y tenía mala fama.

Todos acordaron no hacer más ese tipo de trabajos, al menos por un buen tiempo. Querían estar con sus familias y dedicarles el tiempo y el amor necesario. Sham se refirió a los invitados, en un momento de miedo absoluto, como Djinns, criaturas descritas en el Corán y en el folclore árabe como genios tramposos que cambiaban de apariencia entre humano y animal, que fueron encerrados en vasijas de barros y lámparas medianas con un hechizo poderoso con el nombre de Dios, por negarse éstos a seguir los mandatos del Altísimo y recibir órdenes de los hombres. Según la tradición, cuando eran liberados de su prisión, dichos "genios" debían de cumplir tres deseos y luego, si el humano quedaba conforme, serían liberados para siempre a un lugar de corrección.

La agrupación fue a la policía e informaron lo que vieron, varios testigos, entre los que se encontraban familiares de Noura, testificaron, pero Noura fue la única de la banda que lo negó, tal vez se encontraba en shock o estaba demasiado asustada para recordarlo. Después, Noura y su grupo se separararon. Cuando les preguntarón a los integrantes de la razón, ellos simplemente contaron algunas cosas de lo ocurrido, reservándose algunas más tétricas. La historia fue real y fue cubierta por periódicos locales, incluso se hizo un episodio en un programa de televisión al respecto. Los miembros de la banda nunca negaron nada pero Noura siempre se mantuvo callada en relación al tema. A finales de los 2000, se le pudo hacer una entrevista a Noura en su casa, la cual, según mencionó el reportero, olía mucho a incienso, además de que tenía todas las paredes de su casa cubiertas por versículos sagrados del Corán. Noura ya no era la mujer rolliza y apasionada que solía ser, en cambio estaba muy delgada y sería, como si ese día, no solo se hubieran llevado su energía sino también su alegría y sus ganas de vivir.

Lo que hace tan inquietante esta historia no es solo el misterio que envolvió a Noura y su banda, sino la pregunta que deja flotando: ¿y si los djinns realmente caminan entre nosotros? En muchas culturas, desde los vampiros europeos hasta los nahuales mesoamericanos, existe la idea de seres que se disfrazan de humanos para mezclarse con la sociedad. En el caso de los djinns, se les atribuye la capacidad de poseer cuerpos, manipular emociones y otorgar riquezas o desgracias. La boda de Noura se convierte así en un símbolo: un recordatorio de que lo cotidiano puede esconder lo sobrenatural. Una fiesta alegre puede ser, en realidad, un pacto con lo demoníaco.